Independencia de sudamerica

769 palabras 4 páginas
Independencia de Sudamérica.
Las Provincias Unidas de Sudamérica se encontraban en guerra con el Imperio español a causa del desplazamiento del virrey y la elección de una junta de gobierno autónoma el 25 de mayo de 1810, conocida como Primera Junta. La Guerra de Independencia se desarrolló principalmente en el norte, en las regiones del Tucumán y del Alto Perú, y en el este, en la Confederación Unión de Pueblos Libres en especial la Banda Oriental. En este último caso la guerra incluyó también al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y luego al Imperio de Brasil.
La independencia de las colonias latinoamericanas nació de causas internas como la postergación de los criollos y régimen mercantilista monopolista impuesto por la
…ver más…

A pesar del considerable peso económico y social que en las colonias Americanas tenian los criollos los principales cargos públicos estaban reservados a los funcionarios españoles. Para la sociedad criolla la desigualdad política se sumaba a las trabas que para el desarrollo económico se derivaban del propio sistema colonial. España seguía explotando los recursos americanos en su beneficio propio.
Cuando los ejércitos Napoleónicos invadieron la península en 1808 y desalojaron del trono a la dinastía Borbónica, en España se constituyeron las juntas locales para cubrir el vacío del poder opuestas tanto a la dinastía derrocada como a los invasores y que atreves de la Junta Central convocaron las Cortes de Cádiz, primera manifestación española de la ideología liberal.
En los virreinatos españoles de América se vio el vacío de poder, donde se organizaron unas juntas locales para asumir el gobierno en ausencia de la monarquía.
En 1808 se constituyeron las juntas de Quito y Chuquisaca, y en 1810 las de Caracas, Buenos Aires, Bogotá y Santiago de Chile.
José de San Martín fue el encargado de organizar la Liberación de Chile, conto con el ejército de los Andes, se sabe que emprendió su campaña en el año de 1816. En febrero del año siguiente logró vencerá las tropas realistas en Chaca-buco y se apodero de Santiago, donde proclamó la

Documentos relacionados

  • Bolívar Permanece En El Tiempo A Través De Sus Pensamientos. Carta De Jamaica, Manifiesto De Cartagena Y Discurso De Abgostura Analisis
    2356 palabras | 10 páginas
  • Independencia De Argentina
    1070 palabras | 5 páginas
  • Medidas cautelares en procesos ejecutivos
    3032 palabras | 13 páginas
  • Caso indecom
    1390 palabras | 6 páginas
  • Resumen de unos capitulos de la andadura del español por el mundo
    1700 palabras | 7 páginas
  • Acontecimientos de 1800-1900
    2641 palabras | 11 páginas
  • Emancipacion En El Siglo Xviii
    1527 palabras | 7 páginas
  • Emancipacion En El Siglo Xviii
    1539 palabras | 7 páginas
  • Prueba de historia de chile
    3936 palabras | 16 páginas
  • catedra bolivariana
    2400 palabras | 10 páginas