Incompatibilidades Y Estabilidad De Los Medicamentos

1759 palabras 8 páginas
TRABAJO COLABORATIVO # 2
APORTE INDIVIDUAL

INCOMPATIBILIDADES Y ESTABILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS

MAYO DE 2011

DESARROLLO

1. CLASIFICACIÓN DE LAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS MEDICAMENTOS.

Incompatibilidad
Es la oposición entre dos o más sustancia medicamentosa, por la que no pueden juntarse o combinarse.
La mayoría de las incompatibilidades que se presentan son fisiológicas o terapéuticas y físicas o químicas.

* Incompatibilidad fisiológica: propiedad de un agente que no es conveniente que obre junto con otro determinado, por sus efectos antagónicos. * Incompatibilidad galénica: de dice de dos medicamentos que no pueden mezclarse por producirse algún proceso físico-químico que los hace perder sus
…ver más…

Los recipientes plásticos son muy usados por la industria farmacéutica: se utiliza el polietileno. poliestireno, cloruro de polivinilo y polipropileno según las necesidades de formulación. Estos materiales pueden pasar a la fórmula y los de ésta pueden ser absorbidos por el plástico

TERAPEUTICA.

Se considera la incompatibilidad más grave por la oposición entre dos o más medicamentos por sus efectos contrarios o por su composición química peculiar, que al asociarse causa inactividad o producción de un nuevo cuerpo tóxico , varios factores influyen en la vida biológica de un medicamento tales como tamaño de partícula, forma farmacéutica, etc., y por ende en su disponibilidad.

3. EN QUE RADICA LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES QUE ALTERNA LA ESTABILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS.

Hay que controlar e identificar las situaciones que pueden hacer que se pierda estabilidad en el medicamento, primero solo el principio activo y luego con un líquido(solución, emulsión o suspensión). La degradación que puede sufrir un medicamento está relacionada directamente con su naturaleza.

Los factores que afectan son: tiempo, luz, oxígeno, humedad, condiciones del medio de la disolución como el pH, agitación, fuerza iónica. También pueden influir las propias sustancias que acompañan al principio activo como el excipiente o los aditivos. Las impurezas pueden ser catalizadores natos

Documentos relacionados