Importacion y exportacion en méxico

24148 palabras 97 páginas
CAPÍTULO VII IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN EN MÉXICO 1. Importaciones . . . . . . . . . . . . . . . . A. Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . B. Regímenes de importación . . . . . . . C. Documentos y trámites de importación D. Regulaciones arancelarias . . . . . . . E. Restricciones no arancelarias . . . . . . F. Financiamiento a las importaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 303 304 309 315 320 322 324 324 325 328 328 329 332 349 353 358 358 359 362 366 375

2. Exportaciones . . . .
…ver más…

• Omite el uso o consumo, por el factor de permanencia ilimitada, con lo cual se diferencia de las importaciones temporales. La importación definitiva se sujeta al pago de los impuestos de importación respectivos, así como al cumplimiento de las obligaciones en materia de restricciones o regulaciones no arancelarias y de las formalidades para su despacho aduanero. b) Importación temporal Por otra parte, la importación temporal consiste en la entrada al país de mercancías para permanecer en él por tiempo limitado y con una finalidad específica, pudiendo destinarse a la elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación, siempre que retornen al extranjero después de cumplir con su finalidad y dentro del plazo determinado al momento de efectuar la importación. En las importaciones temporales de mercancías de procedencia extranjera no se pagan los impuestos al comercio exterior, ni las cuotas

IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN EN MÉXICO

305

compensatorias, debiendo cumplir únicamente con las obligaciones de regulación y restricción no arancelaria, así como las formalidades del despacho de las mercancías destinadas a este régimen.281 Podemos hablar de dos tipos de importaciones temporales: 1) Para retornar al extranjero en el mismo Estado Es la entrada de mercancías al país, para permanecer en él por tiempo limitado y con una finalidad específica, siempre que retornen al extranjero en el mismo estado.282

Documentos relacionados

  • Importacion y exportación en mexico
    4696 palabras | 19 páginas
  • HISTORIA DE LA IMPORTACION Y EXPORTACION EN MEXICO.
    1295 palabras | 6 páginas
  • Balanza comercial de mexico
    6133 palabras | 25 páginas
  • Politica economica exterior
    2221 palabras | 9 páginas
  • Los Principales Socios Comerciales De Los Estados Unidos
    621 palabras | 3 páginas
  • Tratado libre comercio costarica mexico
    3658 palabras | 15 páginas
  • Analisis de la demanda agregada en mexico
    2723 palabras | 11 páginas
  • Cupos en la ley de comercio exterior en méxico
    3285 palabras | 14 páginas
  • Monografia del jugo de naranja
    2358 palabras | 10 páginas
  • Historia de la balanza comercial en méxico
    880 palabras | 4 páginas