ISO 14224 Español

21793 palabras 88 páginas
ISO 14224
1era. Edición
1999-07-15
Industrias del Petróleo y del gas natural – Recolección e intercambio de información de confiabilidad y mantenimiento para equipo.
Contenido
1 Alcance ...................................................................................................................................
2 Referencia Normativa ............................................................................................................
3 Términos, Definiciones y términos abreviados ....................................................................
3.1 Términos y Definiciones .....................................................................................................
3.2 Abreviaciones
…ver más…

80
Anexo D (Informativo) requerimientos típicos para los datos ............................................... 81
Bibliografía .................................................................................................................................. 83

ESTANDAR INTERNACIONAL

©ISO

ISO 14224:1999(E)

Prólogo:
La ISO (International Standars Organization, Organización Internacional de Estandarización) Es una Federación de Organizaciones Nacionales de Estándares de todo el mundo(Los cuerpos ISO miembro). La labor de preparar estándares internacionales es realizado por los Cuerpos técnicos
ISO. Cada Grupo Miembro de la ISO que se interese en algún asunto en el cual se haya establecido un comité Técnico tiene el derecho de ser representado en dicho Comité. Organizaciones internacionales, Gubernamentales y no gubernamentales, también pueden ser partícipes actividades
Relacionadas con la ISO. La ISO Colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica
Internacional (IEC, International Electrotechnical Comission) en todo lo referente a la estandarización en materia de Electrotécnica.
Los estándares internacionales son redactados en base a las reglas establecidas por las Directivas
ISO/IEC, parte 3.
Los Comités Técnicos Adoptan dichos documentos Denominados “Draft international Standars” y lo distribuyen a todos los grupos miembro para proceder a la votación. Para que ese documento sea publicado como estándar internacional requiere

Documentos relacionados