INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS USADOS EN LA PLANIMETRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA

985 palabras 4 páginas
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS USADOS EN LA PLANIMETRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA

1. Teodolito: Es el instrumento universal y se emplea principalmente para la medición de ángulos horizontales y verticales, para medir distancias con Estadía y para prolongar alienaciones. El Teodolito lleva un anteojo capaz de girar alrededor de un eje vertical y de otro horizontal, ordinariamente está provisto de una brújula magnética y va montado en un trípode.

2. Teodolito moderno: Ofrecen la particularidad de no llevar nivel en el círculo vertical; en vez de nivel tiene un dispositivo de colocación automática del índice, constituido por un prisma líquido sin pieza mecánica alguna. El anteojo, de 15 cm de longitud, es de enfoque interno y tiene 27
…ver más…

Este material a su vez se encuentra pintado de colores claros y vistos con la finalidad de identificarlos a una cierta distancia.

5. Jalones: Sirven para identificar puntos de un cerro a larga distancia, también se encuentran pintados de colores claros y vistosos con la finalidad de poderlos identificar con facilidad. Están construidos de materiales livianos y pesados los mismos que se los pueden utilizar dependiendo del lugar donde se vaya a trabajar.

6. Miras: Son reglas graduadas las cuales nos ayudad a determinar lecturas de distancias desde la estación a un punto cualquiera del terreno.
Estas miras de tres segmentos los cuales son plegables y desplegables, las mismas que están marcados hasta un total de 4.55 metros.

7. Libretas de anotación: Son materiales en los cuales se anotan todos los datos que se toman en el campo para luego poder utilizarlo en otro lugar.

8. Trípode: Está compuesto de un material liviano en algunos casos como sucede dentro de esta institución que está fabricado de un material sumamente liviano como lo es el A1. Este material se encuentra formado por tres segmentos los cuales son plegables que en un extremo termina en punta, se los coloca en la superficie del terreno y en su otro extremo se ubica a la base a la cual va

Documentos relacionados

  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas