INFORMATICA Y LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA, COGNITIVO, APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y CONSTRUCTIVA.

3960 palabras 16 páginas
1. Explique brevemente el paradigma conductista, su problemática, los supuestos teóricos que lo sustentan así como su metodología.

Dentro de los paradigmas vigentes, el que se ha mantenido durante años y tiene mayor tradición dentro de la disciplina educativa, es el denominado CONDUCTISTA. Este paradigma es uno de los que más proyecciones han tenido en la Psicología de la Educación. Las dimensiones de la disciplina más desarrolladas son la técnico-práctica.
En el paradigma conductista que se originó en las primeras décadas del siglo XX, específicamente el conductismo operante de Skinner, considera que el profesor es “considerado como una persona dotada de competencias aprendidas, que transmite conforme a una planificación
…ver más…

El paradigma psicológico del conductismo y su esquema Estimulo-Respuesta, es importante en el contenido de enseñanza se desglosan en pequeños pasos o unidades en que la complejidad aumenta, de una manera rigurosamente lógica, y en la que la redacción es participación activa, retroalimentación inmediata, respuesta sin errores, interés y concentración de la atención en lo que se hace y avance a su propio ritmo.
El estilo cognitivo del que aprende, el incremento de la actividad, de la atención, el esfuerzo intelectual, la perdurabilidad de lo aprendido en tiempo así como el desarrollo de productos meta cognitivos y las transferencias de lo interiorizado.

3. ¿Cuáles son las bases teóricas del paradigma cognitivo? Comente la adecuación de un sistema de información inteligente a las concepciones teóricas sostenidas en dicho paradigma.

El paradigma cognitivo del procesamiento humano de información es de los más importantes y desplaza al conductismo en los últimos tiempos, sus representantes incorporan influencias de otros Paradigmas como el Constructivista y el sociocultural. Centra su atención en procesos de desarrollo de adquisición de conocimientos.
Los estudios de enfoque cognitivo surgen a comienzos de los años sesenta y se presentan como la teoría que ha de sustituir a las perspectivas conductistas que había dirigido hasta entonces la psicología. Todas sus ideas fueron aportadas y enriquecidas por diferentes

Documentos relacionados