Macroeconomia

3708 palabras 15 páginas
ALUMNO

:

BARRIOS URBINA, ADMER

DOCENTE

:

ALBERTO ASMAT ALVA

CICLO

:

IV

TRUJILLO – 2011

CAPITULO II
01. Indique si son verdaderas, falsas o inciertas cada una de las siguientes afirmaciones utilizando la información de este capítulo. Explique brevemente su respuesta.
a) La participación de la renta del trabajo en el PIB es mucho menor que la participación de la renta del capital.
b) El PIB de Estado Unidos fue 21 veces mayor en 2003 que en 1960.
c) Si una elevada tasa de desempleo disuade a los trabajadores de buscar trabajo, la tasa de desempleo puede ser un indicador insatisfactorio de la situación del mercado de trabajo. Para evaluar la situación, también deben examinarse la tasa de actividad.
d)
…ver más…

a) Calcule el PIB real de 2003 y de 2004 utilizando el precio medio que tenia cada bien los dos años.
b) ¿En qué porcentaje varía el PIB en 2003 y en 2004?
c) ¿Cuál es el deflactor del PIB en 2003 y en 2004? ¿Cuál es la tasa de inflación basada en el deflactor del PIB?
d) ¿Es este método una solución atractiva para resolver los problemas planteadas en los Problemas 4 y 5 (a saber, dos tasas de crecimiento diferentes y dos tasas de inflación diferentes, dependiendo del conjunto de precios que se utilice)? La respuesta es afirmativa y es la base de la elaboración de deflactor de tipo encadenado. Véase el apéndice del
Capitulo 2 para un análisis más extenso.

Solucionario del capítulo 2:
01.
a) Falso, porque la renta del trabajo constituye lo que es los pagos que una empresa hace con trabajadores, y pues como se ---------------en el primer ejemplo la renta del trabajo es mayor que la de capital.

b) Falso, porque el que importa el PIB real y -------------------- el PBI real solo se cuadruplica.
c) Verdadero, porque la población activa es el nº de empleados + desempleados. d) Verdadero, porque las empresas están invirtiendo y por lo tanto contrata mano de obra.
e) Verdadero ya que el IPC indica el corte monetario de una lista especifica de bienes y servicios en el tiempo.
f) Falso ya que esta varia al -------------------- la mayor parte del tiempo.

02.
a) Como es un bien intermedio, no afecta el PBI
b)

Documentos relacionados

  • MACROECONOMIA
    648 palabras | 3 páginas
  • MACROECONOMÍA
    11036 palabras | 45 páginas
  • Macroeconomia
    2693 palabras | 11 páginas
  • Macroeconomia
    7398 palabras | 30 páginas
  • Macroeconomia
    1585 palabras | 7 páginas
  • Macroeconomia
    1476 palabras | 6 páginas
  • Macroeconomía
    919 palabras | 4 páginas
  • Macroeconomia
    2823 palabras | 12 páginas
  • Macroeconomia
    24830 palabras | 100 páginas
  • Macroeconomia
    639 palabras | 3 páginas