Humanidades Hoy En America Latina

1466 palabras 6 páginas
El autor plantea que hoy la sociedad mundial esta en el ojo de una inmensa crisis de civilización.
Max Weber mostró que la sociedad moderna se construye sobre el pensamiento funcionalista, sobre la burocracia, el señala que vivimos de una manera desencantada con todo lo que nos rodea, desde la política hasta las figuras futbolísticas mas reconocidas a nivel mundial.
De una manera similar habla Nietzsche el cual nos plantea otro problema el cual se basa en lo que podemos llamar la muerte de Dios. Esto significa que para la sociedad Dios no tiene relevancia social, la razón para estar juntos, para crear una comunidad en fin la cohesión social ya no funciona.
El autor recalca un hecho que esta ligado a la ruptura en la conciencia de la
…ver más…

Por ello cada persona tiene su singularidad que el filosofo Juan Dun’s Escoto llamo la “exeitas”, la “exidad”. Cada uno en la tierra es único y tiene su destino el cual es responsable del mismo, tenemos la capacidad de libertad como un derecho y decisión, es algo que ponemos en una nueva realidad para una nueva historia.
Si de verdad queremos salir de la crisis la cual nos esta afectando y nos afectara en el futuro, debemos dar un vistazo un poco hacia atrás.
De los principales retos los cuales debemos afrontar mientras vivimos aquí podemos resaltar cuatro. En primer lugar debemos dar la cara a la crisis y al clamor ecológico, debemos asegurarnos que se de un buen futuro para La Tierra lo cual en este momento no esta garantizado. Y si no hacemos esto de una manera rápida y conciente muy pronto Serra demasiado tarde para lamentarse y cada vez nos dirigiremos más y más hacia la devastación.
Cabe destacar que la humanidad se ha encargado de dañar La Tierra, de explotar sus recursos sin ninguna compasión. Sin pensar que nosotros no somos mas que extranjeros de dicha zona, que los que sufrirán las consecuencias de nuestros actos serán nuestros hijos, nuestros nietos. Debemos hacer un alto en tales acontecimientos, y por lo contrario amor lo invisible, cuidar todo lo que en La Tierra habita para que las próximas generaciones puedan disfrutar de un paisaje habitable, donde puedan respirar aire fresco, donde puedan vivir sin preocuparse por las daños

Documentos relacionados

  • HISTORIA DE LA CULTURA LATINA VI I
    2101 palabras | 9 páginas
  • Analsis discurso algo hicimos mal - oscar arias
    16058 palabras | 65 páginas
  • Socialismo Latinoamericano
    3206 palabras | 13 páginas
  • FILOSOFIA LATINOAMERICANA
    2288 palabras | 10 páginas
  • Querella entre el pensamiento ilustrado y las concepciones evolucionistas y positivistas
    3674 palabras | 15 páginas
  • Intervenciones de estados unidos en america latina
    2410 palabras | 10 páginas
  • Asistencia social
    1372 palabras | 6 páginas
  • Intervenciones de estados unidos en america latina
    2422 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de las organizaciones de la sociedad civil
    1297 palabras | 6 páginas
  • Historia de la medicina en america latina
    3673 palabras | 15 páginas