Historia del imperialismo en chile

1820 palabras 8 páginas
Historia del Imperialismo en Chile

Hernán Ramirez Necochea

Capítulo I

Primeras Etapas.

Luego de que Chile lograra independizarse en 1817, sentiría la creciente penetración británica, la cual buscaba establecer relaciones comerciales. Esto lo realizan principalmente a través de la influencia política. Ej: en 1823 Gran Bretaña acreditó un Cónsul General y dos vicecónsules en Chile.

Al mismo tiempo, Estados Unidos quería que las colonias españolas se independizaran por razones ideológicas pero también económicas; ya que ahora tendrían “libertad de comercio”, ya que la política económica española excluía a los extranjeros de su comercio.

Sin embargo, sólo hasta 1822 Estados Unidos reconoce la independencia de las colonias
…ver más…

Sin embrago, ante este dominio británico de la economía chilena, existieron continuas formas de reacción que revelaban una especie de conciencia económica nacional; principalmente a través de la prensa (Ej: El Mercurio de Valparaíso).

Es así como los industriales chilenos comenzaron a expresar su descontento contra los ingleses, considerándose la idea de crear establecimientos de fundiciones de cobre propios. Estas fundidoras tuvieron positivos efectos en la economía nacional, alentándose diversas actividades productoras como por ejemplo el carbón.
En el fondo, el surgimiento de la esta conciencia reveló el creciente antagonismo entre los intereses económicos de Chile y gran Bretaña. No obstante, sólo se tuvo un éxito pequeño, en estas iniciativas, logrando sólo que algunas ideas prosperaran, ya que eran débiles ante este capitalismo inglés, por lo que no se pudo implantar una conciencia nacional. Es con esto, que esta influencia inglesa en vez de debilitarse de acentuó, siendo después de 1789 de carácter avasallador.

Capítulo III:

El Capitalismo Inglés en Chile (1879-1891).

Chile al vencer en la Guerra del Pacífico (1879-1883), resurge como una potencia latinoamericana. Los territorios incorporados de Tarapacá y Antofagasta otorgaron gran riqueza al país: salitre, guano, plata, cobre, azufre, etc. Esto aumenta el comercio nacional y termina con la crisis económica que se arrastraba desde 1873.

Los capitalistas extranjeros aprovechando esta

Documentos relacionados

  • Evolución Histórica De Los Incas
    1682 palabras | 7 páginas
  • Conquista española de chile
    4149 palabras | 17 páginas
  • Evolución Histórica De Los Incas
    1694 palabras | 7 páginas
  • Nacionalismo En America Latina
    5639 palabras | 23 páginas
  • Nacionalismo En America Latina
    5633 palabras | 23 páginas
  • La conquista de los andes
    14781 palabras | 60 páginas
  • Imperialismo En La Actualidad
    700 palabras | 3 páginas
  • El Imperialismo En América Latina
    5874 palabras | 24 páginas
  • El Imperialismo En América Latina
    5889 palabras | 24 páginas
  • Polarización Política Chile 1970-1973
    2067 palabras | 9 páginas