Historia de la gimnasia artistica

1105 palabras 5 páginas
resumen de los principios morales de immanuel kant. a priori: los elementos, principios, estructuras o conocimientos que no tienen un origen empírico pues descansan en la naturaleza de la propia razón. uno de los objetivos fundamentales de la filosofía kantiana es la comprensión de la existencia de lo a priori: en el ámbito del conocimiento, los conocimientos sintéticos a priori que creyó encontrar en las matemáticas y en la física de newton, en el ámbito de la moral, los mandatos a priori, incondicionados o absolutos, como es el caso de los imperativos categóricos. imperativo categórico: mandato con carácter universal y necesario: prescribe una acción como buena de forma incondicionada, manda algo por la propia bondad de la acción, …ver más…

en los seres humanos hay dos posibles motores de la acción: la razón o la inclinación; "inclinación" es toda determinación empírica, toda determinación de la conducta que tiene como fundamento la constitución empírica del sujeto, deseos corporales fundamentalmente; toda acción hecha por inclinación es acción hecha para el bien del sujeto, por su propia felicidad, por egoísmo, este tipo de acciones hechas por inclinación están relacionadas con el imperativo hipotético y por lo tanto no son morales para nuestro amigo kant. en cambio, como lo plantea kant, el hombre no está dirigido necesariamente a realizar el bien, por ello el deber se le presenta como un mandato, con carácter constrictivo, imperativo: ¡debes hacer x! los imperativos o mandatos pueden ser hipotéticos o categóricos; los imperativos hipotéticos mandan una acción porque ésta es un buen medio para la realización de un fin. los imperativos categóricos mandan la realización de una acción porque esa acción es buena en sí misma (o mandan evitar una acción porque dicha acción es mala en sí misma). todos los imperativos tienen la forma “debes hacer x" (o "hay que hacer x") o "no debes hacer x"; pero para saber si el imperativo es hipotético o categórico no basta la mera expresión gramatical, es preciso saber cuál ha sido el fundamento de determinación que el sujeto ha tenido en la realización de la acción: si ha seguido el precepto "debes hacer x" para la realización de un fin suyo (o para evitar algo

Documentos relacionados

  • Historia Y Desarrollo De La Gimnasia Artística, Rítmica Y Aeróbica
    7053 palabras | 29 páginas
  • Descubrimiento de centroamerica
    685 palabras | 3 páginas
  • Arco Hacia Atras
    2996 palabras | 13 páginas
  • Gimnastradas
    2017 palabras | 9 páginas
  • Crecimiento económico y desarrollo sustentable
    1458 palabras | 6 páginas
  • Cambiar el modo de competir internacionalmente - michael porter
    1130 palabras | 5 páginas
  • Gimnasia De Grecia
    1189 palabras | 5 páginas
  • Investigación de mercado cerveza artesanal
    4356 palabras | 18 páginas
  • La Gimnasia Artistica
    5871 palabras | 24 páginas
  • Movimiento
    4789 palabras | 20 páginas