Historia de chanchamayo - junín

8538 palabras 35 páginas
Islas Galápagos

Carlos Xavier Sandoval
Geografía turística

Trimestre regular II
Primer año

Tabla de contenido Islas galápagos 3 Introducción 3 Historia 4 División política 5 Geografía 5 Isla san cristobal 8 Isla santa fe 9 Isla genovesa 9 Isla rabida 10 Isla floreana 10 Isla plaza azul 10 Isla baltra 11 Isla santa cruz 11 Isla Seymour norte 12 Isla marchena 12 Isla pinzon 12 Isla bartholome 13 Isla Santiago 13 Isla pinta 13 Isla Isabela 14 Isla fernandina 14 Isla Darwin 15 Isla wolf 15 Volcanes 15 Conservación 16 Especies endémicas 17 Reptiles endémicos: 17 Mamíferos endémicos: 17 Aves endémicas: 17 Conclusión 18

Islas galápagos
Introducción

Las islas Galápagos
…ver más…

El capitán y otros a bordo, incluyendo el joven naturalista Charles Darwin, realizaron un estudio científico de la geología y biología en cuatro de las islas antes de continuar su expedición alrededor del mundo el 20 de octubre.
La Unesco declaró a las Islas Galápagos como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1979 y, seis años más tarde, como Reserva de la Biosfera (1985), lo cual ha resultado en un creciente interés a nivel internacional por este archipiélago. En el 2007 la Unesco declaró a las Islas Galápagos como Patrimonio de la Humanidad en riesgo medioambiental y está incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro.
División política
El archipiélago forma la Provincia de Galápagos, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno. Se divide en tres cantones: * Santa Cruz * San Cristóbal * Isabela Geografía
El archipiélago se conoce por una variedad de nombres, en Ecuador comúnmente se conocen por sus nombres en español, que además son los oficiales, usando los antiguos nombres en inglés solo con fines históricos. El nombre oficial de las islas es Archipiélago de Colón, mientras que administrativamente se conoce al territorio como "Provincia de Galápagos", pero la denominación más conocida y común es Islas Galápagos. La primera carta de navegación de las islas, aunque rústica, fue realizada por el bucanero Ambrose Cowley en 1684, y en dicha carta bautizó las islas con los nombres de algunos de sus amigos piratas y

Documentos relacionados

  • Historia de chanchamayo - junín
    8525 palabras | 35 páginas
  • Monografia Selva Central
    11840 palabras | 48 páginas
  • Monografia
    854 palabras | 4 páginas
  • Pampa Michi
    2865 palabras | 12 páginas
  • Demarcacion Territorial
    1791 palabras | 8 páginas
  • Demarcacion Territorial
    1781 palabras | 8 páginas
  • Exportacion de cafe
    1667 palabras | 7 páginas
  • Psicomentricos
    1890 palabras | 8 páginas
  • Historia De Pichanaki
    5385 palabras | 22 páginas
  • Evolucion del teatro
    822 palabras | 4 páginas