Historia Naval

2384 palabras 10 páginas
Historia Naval de Chile 1810 – 1891.
1.- Emancipación hasta 1826
Situación nacional en el ámbito marítimo: Corsarios y
Primera Escuadra Nacional:
El 26 de febrero de 1817 recalaba inocentemente en Valparaíso un bergantín español, engañado por la bandera hispana que deliberadamente se mantenía izada en el puerto. Al fondear, las autoridades patriotas se apoderaron del buque. Se trataba del bergantín "Águila" , de 220 toneladas.
El Gobierno dispuso que fuera armado de inmediato con 16 cañones. Se le dio el mando al Teniente Raimundo Morris, joven marino irlandés que servía en el Ejército Libertador como oficial de artillería.
Conformaron su dotación 43 tripulantes de los cuales 25 eran extranjeros.
El 17 de marzo zarpaba con el
…ver más…

Le fueron fijadas sus atribuciones y responsabilidades e incluso se le proporcionaron instrucciones operativas. Este Mando dependió directamente del Ministro de Guerra y Marina, cargo que con extraordinaria eficiencia ejercía, José Ignacio Zenteno.
A principios de julio de 1818 ya existían el Batallón de Infantería de Marina y la Brigada de Artilleros de Mar, para dotar las guarniciones y la artillería embarcada en las unidades de la Escuadra.
El 4 de agosto de 1818 fue decretada la fundación de la Academia de Guardiamarinas, predecesora de la actual Escuela Naval.
Si la obtención de las unidades navales y el desarrollo de la correspondiente infraestructura de apoyo logístico fueron arduos, más problemática aún resultó la formación de las tripulaciones. Dos tercios de los oficiales fueron marinos extranjeros de origen inglés, norteamericano y francés. Los únicos marineros con experiencia eran extranjeros que obviamente trataron de sacar el máximo provecho de esta situación. Para ellos resultaba mucho más atractiva la alternativa de embarcarse en unidades dedicadas al corso, por ser más remunerativo que servir a bordo de la Escuadra Nacional.
El entrenamiento y preparación de estas tripulaciones presentaron extraordinarias dificultades, ya que ni siquiera se contaba con un lenguaje común para emitir y hacer obedecer las órdenes de las más elementales maniobras marineras.
Paulatinamente, se fueron superando los inconvenientes, y

Documentos relacionados

  • Historia
    846 palabras | 4 páginas
  • Submarino abtao
    2653 palabras | 11 páginas
  • Ingenieria naval
    1986 palabras | 8 páginas
  • Análisis Del Combate De Angamos
    3342 palabras | 14 páginas
  • Navegación Romana
    12775 palabras | 52 páginas
  • La Guerra Del Pacífico
    6651 palabras | 27 páginas
  • Reseña historica de la marina mercante
    1942 palabras | 8 páginas
  • Castre de la Heroica Escuela Naval Militar
    5350 palabras | 22 páginas
  • Poder militar de paraguay
    2756 palabras | 12 páginas
  • La evolución de los buques
    3291 palabras | 14 páginas