Historia De Los Kiliwas

797 palabras 4 páginas
Kiliwa
El kiliwa es una lengua que se niega a morir. Los pocos hablantes rememoran
La imponente presencia de Trinidad Ochurte y el orgullo de haber tenido un
Descendiente con la capacidad creativa de atesorar en su memoria innumerables
Cantos, que al parecer eran una mezcla de las lenguas yumanas y mohave.
Cuentan que Trinidad acudía a cuantas ceremonias se celebraban en la región,
De esa manera aprendía los cantos. Actualmente, los kiliwas trabajan temporalmente con los grandes latifundistas, mismos que han robado sus propias tierras.
Los kiliwas se han caracterizado a lo largo de su historia por ser un pueblo marcado por la migración, grupo particularmente nómada o seminómada y con fuertes raíces culturales que les permitieron
…ver más…

0 tienen una escolaridad básica y 1 cuentan con una educación post-bósica.
Un total de 0 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 4 años.
TRADICIONES:
* había “el Lloro”, se hace en el mes de octubre a los que cumplen año de muertos, se juntaban en San Miguel, ahí amontonaban sacos de comida, todo se juntaba adentro; se juntaba mucha gente a llorar durante tres días.

* Las mujeres señoritas) ofrendaban sus trenzas al brujo encargado de ahí, entonces se fueron haciendo trenzas muy grandes que andan por ahí todavía, se les pedía un deseo y se le cumplía, son muy poderosas.

SALUD: * Ahí nunca ha habido medicinas ni nada se curaban con puras hierbas. * Para el parto se hacía un baño de hierba del pasmo y se dormía a la parturienta en la tierra, le echaban rescoldos calientitos para que durmiera y no agarrara el frío, la madre no se tenía que bañar hasta 40 días después del parto, y no se podía tentar la cara ni el pelo, ni comer manteca durante la cuarentena; pura cosa sin sal y sin manteca. * Para salvar a alguien de que muriera usan los cantos, cantan los cantos tenían funciones distintas, se invocaba a los muertos como solicitud de ayuda para sanar a algún enfermo y en la narración de travesías y aventuras de su vida errante.
TIPO DE VESTIMENTA:

* Trajes de

Documentos relacionados

  • Grupos Etnicos
    741 palabras | 3 páginas
  • Los cinco problemas del conocimiento: epistemología
    1366 palabras | 6 páginas
  • Modelo de informe de terapia sistemica
    1674 palabras | 7 páginas
  • Historia regional de bcs: los primeros pobladores
    2001 palabras | 9 páginas
  • diversidad etnica de mexico
    3307 palabras | 14 páginas
  • Radio enlace satelital
    5027 palabras | 21 páginas
  • Baja california sur y sus bailes tipicos
    1259 palabras | 5 páginas
  • Lenguas indigenas de méxico
    1552 palabras | 7 páginas
  • GRUPOS ÉTNICOS INDÍGENAS DE MÉXICO
    2211 palabras | 9 páginas
  • Baja california generalidades
    9982 palabras | 40 páginas