Historia De La Danza De Los Concheros

2944 palabras 12 páginas
Historia De Los Danzantes De Concheros En Querétaro

Esta historia se desarrolla en la ciudad de Querétaro, desde el 25 de julio de 1531, en el barrio de San Francisquito, donde los chichimecas de esa región llamada Maxei, continúan preparándose con largas y afanosas tareas para la fiesta de la Santa Cruz, iniciando puntualmente cada 14 de septiembre, dando un vuelco sincrético a su tradición de danzantes.
“Para los danzantes, el cielo comienza en la planta de los pies. La danza es movimiento, un puente entre el tiempo y el espacio”.
Los preparativos para las fiestas de septiembre, son el paso para la fiesta grande de la Santa Cruz De Los Milagros, como algunos la conocen, en aquella explanada donde al grito de “El es Dios”, los
…ver más…

Cada danzante asume su lugar en el círculo y cumple con su parte en la danza, uno se hace todo y todo se hace dios.
Vestuario
Los penachos son elaborados mediante el tradicional arte plumario mesoamericano, resaltan las plumas de avestruz, guacamaya, guajolote, gallo, perico y quetzal. Los maxtles o taparrabos, lo mismo que las capas, están adornadas con complicada pedrería, también usan pieles de venado, tlacuache, zorrillo, tlalcomiche, zorra, gato montés y coyote. En los tobillos suenan los huesos de fraile y en las manos las sonajas. Penacho, pectoral, maxtle, capa, chamalli, unidos en su confección con hilos de maguey y pintados con colores de raíces y frutas

Un día recorriendo nuestras tradiciones

El pasado 13 se septiembre se celebró en lo que era el cerro del San Gremal actualmente el Barrio de San Francisco un peculiar encuentro de danzantes y con su llegada miles de colores cubrían al templo de la cruz.
Tuvimos la oportunidad de vivir una parte muy importante del rito de iniciación, en donde las dos mesas (llamando así a las casas donde se refugian los distintos grupos de danzantes); en estas mesas se hace la ceremonia a los 4 elementos, en donde se les pide permiso para poder inicial y que los bendiga y los acompañe hasta finalizar con la celebración.
Las danzas esperando poner en escena mediante bailes, actuación lo que vivieron nuestros ancestros Chichimecas al intentar ser colonizados y el fin de esta batalla.
Nuestro recorrido lo

Documentos relacionados

  • Historia De La Danza De Los Concheros
    2932 palabras | 12 páginas
  • El desarrollo de la danza de los concheros
    1292 palabras | 6 páginas
  • Focos infecciosos
    701 palabras | 3 páginas
  • Danza de los concheros
    4591 palabras | 19 páginas
  • Batallón de san patricio
    1028 palabras | 5 páginas
  • Musica Regional Mexicana
    1835 palabras | 8 páginas
  • bailes del estado de mexico
    1562 palabras | 7 páginas
  • Concheros
    3125 palabras | 13 páginas
  • Zona Centro De La Republica Mexicana
    3286 palabras | 14 páginas
  • danzas tradicionales del estado de puebla
    2953 palabras | 12 páginas