Historia 1 - Percepcion - Catedra Valdes - Fadu

758 palabras 3 páginas
El Campo de la Percepción

A lo largo del tiempo la manera de percibir del humano se fue modificando a medida que surgían diversos cambios en la sociedad.

El texto habla sobre que el sujeto enfoca el mundo como un campo horizontal. Este campo horizontal esta constituido por el perceptor, el acto de percibir y el contenido de lo percibido.

En cada periodo la cultura de los medios de comunicación forja el acto de percibir, donde los sentidos tienen diferente organización jerárquica entre un período y otro.

Edad Media:

El campo de percepción de la Edad Media estaba constituido por una cultura quirográfica, con una jerarquía de sentidos de preferencia al oído y al tacto, siguiendo un orden epistémico de la analogía.
…ver más…

David por Miguel Ángel

El ser humano comenzó a interesarse en la figura humana propiamente dicha, volviéndose más altivo hacia con los demás.

La Fornarina por Rafael

La situación social llevó a que apareciera un nuevo genero, el retrato, las personas se preocupaban por mostrarse así mismos.

Siglo XVII hasta Rev. Industrial:

En la sociedad estamental de esta época surgió un nuevo campo perceptual, constituido por la cultura tipográfica, la supremacía de la vista y el orden de la representación sobre el espacio vino a sobreponerse sobre los anteriores. El mundo, que dejo de ser un cosmos concéntrico se convirtió en extensión espacial. Conocer ya no fue una intimación del mundo basada en la similitud, sino un sistema autocontenido universal de signos, cuya función era representar formas, cantidad y relaciones de objetos en un espacio homogéneo.

La perspectiva subyacente era arquimédica, es decir, una perspectiva que afirmaba no tener perspectiva.

[pic]

Fiesta Campesina, 1636

Las composiciones asimétricas y en diagonal, creando un ritmo curvilíneo fruto del movimiento en torbellino con el que dota a sus figuras. Todo es desequilibrio y dinamismo en este cuadro de una Fiesta

Documentos relacionados