Hamlet

2133 palabras 9 páginas
1. EL CRANEO
Es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos [1], que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).

2. MENINGES
Las meninges son las membranas que, a modo de plástico, cubren todo el sistema nervioso central (SNC), que queda ubicado bajo el cráneo (cerebro y cerebelo) y la columna vertebral (médula espinal).
Las 3 meninges, duramadre (paquimeninge o externa), aracnoides y piamadre (leptomeninge o interna), limitan 3 espacios, el epidural (entre el estuche osteoligamentoso —cráneo o raquis— y la duramadre), el subdural y el subaracnoideo. El espacio epidural es
…ver más…

5. TÁLAMO
El tálamo es una estructura neuronal del tamaño de una castaña que se halla en el centro del cerebro y constituye la vía de entrada para todos los estímulos sensoriales, a excepción del olfato (debido a que las vías olfatorias preceden temporalmente al tálamo, es decir, filogenéticamente anteriores en la evolución de esta parte del cerebro). De origen diencefálico, está situado por encima del hipotálamo, del que se encuentra separado por el sulcus limitans. Se trata de un derivado de unos 80 núcleos neuronales agrupados en territorios.
El tálamo presenta una orientación anteromedial y, en su parte posterior, dos cuerpos geniculados. Además, destaca una cisura en forma de "Y" (la lámina medular central) que define los territorios anterior, medial, ventral y posterior (o pulvinar). Esta lámina se compone de sustancia blanca, ya que está constituida por fibras que atraviesan el tálamo desde o hacia la corteza cerebral. 6. HIPOFISIS
La hipófisis o glándula pituitaria, (así llamada por Aristóteles al creer que secretaba flema), es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene un peso aproximado de 0,5 g.
Consta de tres partes: • Lóbulo anterior o adenohipófisis que procede embriológicamente de un

Documentos relacionados

  • Hamlet
    2528 palabras | 11 páginas
  • Hamlet
    2426 palabras | 10 páginas
  • Hamlet
    5141 palabras | 21 páginas
  • hamlet
    1099 palabras | 5 páginas
  • Hamlet
    1874 palabras | 8 páginas
  • Obra hamlet
    6282 palabras | 26 páginas
  • Prueba Hamlet
    992 palabras | 5 páginas
  • Hamlet
    2494 palabras | 10 páginas
  • Hamlet
    1265 palabras | 6 páginas
  • Resumen Hamlet
    2286 palabras | 10 páginas