Hacienda Y Ex Haciendas De San Luis Potosí S.L.P , México

3019 palabras 13 páginas
“Haciendas y ex haciendas de San Luis Potosí”

Ex Hacienda de Gogorrón La Ex – Hacienda de Gogorrón fue construida en 1970 por un español llamado Pedro Arizmendi Gogorrón, quien hizo su fortuna en las minas de plata de San Luis Potosí. Esta fue heredada por varias veces en la familia, fue exitosa en la agricultura por su abasto de agua natural. A finales de 1800 la última familia que la heredo, construyó en el interior fábricas textiles y de mezcales. Actualmente, sobrevive en extraordinarias condiciones y sus naves industriales aún siguen en pie.
La hacienda es privada y pertenece a la familia de criadores de toros de lidia; los Garfias. Y está decorada lujosamente al estilo europeo. En ella, el emperador Maximiliano de
…ver más…

Fue tanto su esplendor y riqueza, que de ella se obtuvieron los recursos para comprar los terrenos en la pudiente ciudad de San Luis Minas del Potosí, y fundar ahí su templo, convento y huerto.

En 1830, ya consumada la Independencia, aquí en Pozo del Carmen se dio una cruenta batalla, ganada por el general Moctezuma y Romero, cuando él y su gente se levantaron en armas en contra del gobierno centralista.

Dicen que los carmelitas construyeron un túnel de poco más de 40 km para viajar a través de él a San Luis Potosí. Se dice que dicho túnel tiene una salida en el templo del Carmen, en la capital potosina.

Hacienda San Francisco Javier de la Parada Fue este uno de los puntos donde los viajeros a Zacatecas hacían un alto para abrevar sus monturas a la orilla de un arroyo, pronto se le conoció como la "parada".
El origen de esta hacienda es una merced de tierra para estancia de ganado mayor concedido al capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor. En 1623 la adquirieron los Jesuitas y construyeron una casa, cuyos restos aún se conservan.
En lo que eran los terrenos de la hacienda se encuentra la Presa de Santa Genoveva, una de las más grandes del Estado. A pesar de haber sido una hacienda ganadera, la producción agrícola era importante, como lo atestiguan las grandes trojes que aún subsisten.
Queda también la Casa Grande y la iglesia todas estas construcciones desafortunadamente en estado muy ruinoso, pero que dejan entrever la

Documentos relacionados

  • Haciendas De San Luis Potosi
    2128 palabras | 9 páginas
  • evolucion historica de san luis potosi
    5088 palabras | 21 páginas
  • La cartografia en venezuela
    3248 palabras | 13 páginas
  • Valoración critica:la casa de bernarda alba
    665 palabras | 3 páginas
  • Trabajos sobre biomas
    979 palabras | 4 páginas