Guia lecccion higiene

1698 palabras 7 páginas
Guía Lección higiene, seguridad, y calidad de vida

1. Defina higiene laboral y diga cuales son sus principales campos de actuación.
-Higiene en el trabajo se refiere al conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental del trabajador; preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico en que ejecuta las labores.
-Desde el punto de vista de la salud física el sitio de trabajo constituye el área de acción de la higiene laboral e implica aspectos ligados a la exposición del organismo humano a agentes externos como ruido, aire, temperatura, humedad, iluminación.
-Desde el punto de vista de la salud mental el ambiente de trabajo debe establecer condiciones
…ver más…

Defina accidente y prevención de accidentes. Clasifique los accidentes.
Accidente es un hecho no premeditado que causa daño considerable. Los accidentes de trabajo se clasifican en:
.Accidente sin Incapacidad
.Accidentes con Incapacidad * Incapacidad temporal * Incapacidad parcial permanente * Incapacidad permanente total * Muerte 4. Explique que son el CF y el CG, y sus respectivas formulas. Dé ejemplos.
-El coeficiente de frecuencia (CF): Indica el número de accidentes con incapacidad ocurridos por cada millón de horas/hombre trabajadas durante el período considerado. Este periodo puede ser mensual o anual.
La fórmula del CF es: Numero de accidentes con Incapacidad x 1.000,000
CF______________________________________
Numero de horas/hombre

-El coeficiente de gravedad (CG): indica el número de días perdidos y calculados en millón de horas/hombre trabajadas, para permitir la comparación con otros tipos y tamaños de organizaciones.
La fórmula para hallar el CG es la siguiente:

Numero de días perdidos+número De días calculados x 1.000,000
CG=___________________________________________
Numero de horas/hombre trabajadas

5. ¿Cómo desarrollaría usted un programa de H&S?
-Involucrar a todos los empleados para desarrollar el plan.
-Reunir el apoyo necesario para implementar el plan.
-Determinar los requisitos de higiene y seguridad.
-Evaluar los riesgos en el

Documentos relacionados