Contaminacion en la industria lactea

841 palabras 4 páginas
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬CONTAMINACIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA

1. Investigue en que etapas del proceso en una industria de lácteos se presenta la generación de aguas residuales. Explique cada una.

Las industrias relacionadas con el sector lácteo son muy variadas, tanto como los productos lácteos presentes en el mercado.

Como en cualquier tipo de industria, la contaminación generada puede dividirse en los siguientes
- Contaminación atmosférica.
- Residuos sólidos.
- Residuos tóxicos y peligrosos.
- Efluentes líquidos.
En las centrales lecheras se producen diariamente una considerable cantidad de aguas residuales, que suele oscilar entre 4 y 10 L de agua por cada L de leche tratada, según el
…ver más…

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

- Pasterización, proceso muy similar a la termización pero que emplea temperaturas de hasta 85 °C durante unos 15 segundos para la eliminación de todos los microorganismos patógenos.

- Esterilización mediante tratamiento UHT,en la cual la leche es calentada a alta temperatura (hasta 145 °C) durante un tiempo muy corto (de 2 a 5 segundos).

En los tratamientos térmicos se suelen producir depósitos de proteínas que quedan adheridos a las superficies de los intercambiadores de calor y que posteriormente deben ser arrastrados por las limpiezas químicas. Estos tratamientos térmicos son comunes para la leche, nata, postres lácteos.

PRODUCCIÓN DE QUESO

Los tipos de queso existente en el mercado son tan numerosos como sus métodos de preparación.
Los efluentes que más contaminación provocan en las queserías si no tienen un aprovechamiento posterior son los sueros, los cuales contienen gran cantidad de lactosa y las proteínas del suero lácteo. Es aconsejable que estos sueros no sean venidos de forma directa al cauce o a la depuradora, pues provocarían un enorme incremento de la DBO. Por ello, suele aprovecharse este suero para alimentación del ganado. En las plantas más modernas se obtiene a partir de él lactosuero, proteínas del suero lácteo y lactosa en polvo, productos con un alto valor añadido y de fácil venta posterior.
El proceso de salado también provoca emisión de efluentes líquidos, aunque en

Documentos relacionados

  • Impactos ambientales de una industria quesera
    3577 palabras | 15 páginas
  • Importancia De La Microbiología Láctea
    1181 palabras | 5 páginas
  • Practica profesional
    656 palabras | 3 páginas
  • Revolucion de 1952 bolivia
    1787 palabras | 8 páginas
  • Lacteos
    3747 palabras | 15 páginas
  • Analisis Microbiologico De Los Productos Lacteos
    1323 palabras | 6 páginas
  • Evaluacion De Impacto Ambiental En La Empresa De Lacteos Sabelsa
    6868 palabras | 28 páginas
  • Defectos y causas de productos lacteos
    1661 palabras | 7 páginas
  • Desgaste mecanico
    914 palabras | 4 páginas
  • El notario institucional y el notario consular
    10688 palabras | 43 páginas