Guia De Estudio Filosofia 1Er Semestre Bachillerato General

1187 palabras 5 páginas
2012 Año del Bicentenario del Ilustrador Nacional

Escuela Preparatoria Oficial No. 17

GUIA DE ESTUDIO (PRIMER SEMESTRE, SEGUNDA EVALUACIÓN)

Asignatura: Filosofía I

Profesor: Roberto Rebollar Albiter

Alumna: Jessica Macedo Espinoza
Grado: 1ro. Grupo: Único

Ciclo Escolar
2012-2013

Bejucos, Tejupilco, Edo. México a 13 de diciembre de 2012 1. ¿Qué es autoestima?
R: Consiste en la suma de la confianza y el respeto por sí mismo. 2. ¿Qué es el auto respeto?
R: Respetarse a sí mismo. Algo indispensable para vivir en armonía consigo mismo y con los demás. 3. ¿Qué es la Meta cognición?
R: Es una alternativa más en la educación, partiendo de habilidades, destrezas, competencias, y el manejo consiente de tus
…ver más…

18. Principales estrategias de estudio
R: Planificación, resumen, esquemas y apuntes. 19. ¿Qué es el conocimiento estratégico?
R: Es un conocimiento formado por una dimensión explicita compuesta por información. 20. ¿Cuáles son las habilidades cognitivas?
R: Son operaciones por medio de las cuales el sujeto puede apropiase de los contenidos. 21. ¿Qué es una estrategia?
R: Es un conjunto de acciones ordenadas enfocadas al logro de un objetivo u objetivos. 22. ¿Qué es una destreza?
R: Habilidad de manipular objetos, cosas o situaciones con gran facilidad. 23. ¿Qué es la competencia?
R: Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral.
24. ¿Qué son las competencias genéricas?
R: Son las que los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar; Las que permiten comprender el mundo e influir en el.
25. ¿Qué son las competencias disciplinares?
R: Son competencias de carácter básico, lo que quiere decir que se desarrollan y despliegan a partir de distintos contenidos, enfoques educativos, estructuras curriculares y métodos de enseñanza y aprendizaje.
26. ¿Qué es el ensayo?
R: El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema. Es el género literario en el cual el autor plasma sus impresiones

Documentos relacionados

  • Secuencia Didactica de lógica 1°
    21091 palabras | 85 páginas
  • Desigualdad de genero
    1349 palabras | 6 páginas
  • EL TEXTO ARGUMENTATIVO Y EL TEXTO INFORMATIVO
    5402 palabras | 22 páginas
  • Tesis orientacion vocacional
    9949 palabras | 40 páginas
  • guia conalep
    16464 palabras | 66 páginas
  • El estatus y sus caracteristicas
    1228 palabras | 5 páginas
  • Ceramica y sus principales usos en la industria
    1087 palabras | 5 páginas
  • Señor de sicán
    1602 palabras | 7 páginas
  • Analisis literario mapana
    894 palabras | 4 páginas