Guerra Fría (Historia y Reflexión Personal)

877 palabras 4 páginas
GUERRA FRÍA

Historia:
La guerra fría es el enfrentamiento ideológico que se presentó desde 1945, al final de la segunda Guerra mundial, hasta el fin de la URSS, que fue en 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de estado en la URSS, entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Este enfrentamiento fue en los niveles político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar e informativo. Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto “guerra fría”. Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos
…ver más…

Mientras que en la URSS, tras la muerte de Stalin (5 de marzo de 1953), la lucha por la sucesión se inclinó a favor de los sectores más renovadores del aparato estatal soviético, de entre los que destacan Malenkov, Bulganin y Kruschev. En este punto se debe recordar que desde 1917 la Unión Soviética no había establecido código de sucesión.
Tras la muerte de Stalin, la URSS dio comienzo a una nueva etapa en las relaciones internacionales. Kruschev como el nuevo líder político de la URSS, luego de lograr sobreponerse al resto de la camarilla política que aspiraba a suceder a Stalin, propició una nueva política exterior que va a denominar “coexistencia pacífica”. Este nuevo concepto significaba básicamente que la URSS no sólo negaba el recurso a las armas para extender la revolución comunista por el mundo, sino que rechazaba la idea de que la guerra con el capitalismo era inevitable.

Reflexión/opinión personal

Toda guerra, sin excepción tiene un contexto malo para la humanidad. La razón de una guerra es sinónimo de desigualdad y de injusticias en ciertas áreas de la sociedad, ya sea en cualquier campo. Por tal motivo, el fin de toda guerra siempre tiene un toque de “buenos cambios” para la misma sociedad, soluciones a los problemas, y es por eso que todo fin de toda guerra tiene su toque de gratitud. La guerra fría, el enfrentamiento que había marcado las relaciones internacionales desde el fin de

Documentos relacionados

  • Informe del extranjero
    1620 palabras | 7 páginas
  • Proyecto transporte comunitario
    1438 palabras | 6 páginas
  • Resumen Del Libro La Esperanza No Es Un Metodo
    5032 palabras | 21 páginas
  • La Esperanza No Es Un Metodo
    7050 palabras | 29 páginas
  • resistencia indigena
    1065 palabras | 5 páginas
  • Analisis de la pelicula lord of war
    2487 palabras | 10 páginas
  • Ensayo el hombre en busca del sentido
    1172 palabras | 5 páginas
  • Programa De Historia Uaeh 2 Semestre
    5604 palabras | 23 páginas
  • Ensayo sobre Norberto Bobbio
    847 palabras | 4 páginas
  • Bloque V historia universal contemporanea
    5738 palabras | 23 páginas