Guía de ingeniería de métodos

3995 palabras 16 páginas
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
Escuela: Ingeniería Industrial
Asignatura: Ingeniería de Trabajo
Profesor: René A. González A.

Introducción al Diseño de Métodos; formulación y análisis de los problemas de diseño de métodos.
Al igual que cualquier otra especialidad de la ingeniería, el diseño de métodos implica la aplicación del proceso de diseño, así como ciertos conocimientos y un conjunto de técnicas propias de dicha especialidad. Los conocimientos mencionados constituyen, ante todo, un conjunto de generalidades tendientes a relacionar al ser humano como parte importante del proceso productivo. Las técnicas especiales se usan en el análisis, medición y comunicación de la actividad manual. En la tabla adjunta
…ver más…

| Demora | Ocurre un retraso cuando al terminar una operación, transporte, inspección, o un almacenamiento, el elemento siguiente no se inicia de inmediato. | Almacenaje | La retención de un objeto en un estado o lugar, en donde para moverlo se requiere de una autorización. | Actividad Combinada | Para indicar actividades realizadas conjuntamente, se combinan sus símbolos. |

Los elementos más grandes de una operación
Una operación o inspección puede analizarse en términos de ciertos conjuntos estándar análogos a los elementos de la ASME introducidos previamente. Los elementos más grandes en que puede analizarse una operación son “servicio a la máquina” y “máquina en operación”. Con frecuencia el elemento servicio consiste en remover de la máquina el material terminado, en cargar la máquina con material nuevo y en poner en marcha la máquina. El elemento máquina en operación es por lo general aquel periodo de tiempo durante el cual la máquina procesa el material.
Elementos de tamaño medio de una operación
Los conjuntos de elementos más útiles en esta categoría se conocen como “tomar y colocar”. El análisis de una operación en términos de estos elementos se llama “análisis de tomar y colocar”.
Tomar (T). El acto de alcanzar y asegurar el control de un objeto, por ejemplo, alcanzar y tomar un lápiz de bolsillo.
Colocar (C). El acto de mover un objeto hacia una posición determinada; por ejemplo, mover al lápiz desde el bolsillo y ponerlo sobre el papel

Documentos relacionados

  • Evaluación económica financiera de los proyectos
    5688 palabras | 23 páginas
  • Protocolo herramientas informaticas
    3643 palabras | 15 páginas
  • Syllabus Cálculo II UdeC
    1265 palabras | 6 páginas
  • Guia ETS IPN Quimica 1, 2, 3, 4, 5, 6
    8158 palabras | 33 páginas
  • Resumen del libro ¿que es una constitucion?
    5529 palabras | 23 páginas
  • Ingenieria de software
    3403 palabras | 14 páginas
  • Lab. punto y ablandamiento cemento asfaltico " anillo y bola"
    1589 palabras | 7 páginas
  • Guía Egel Mecatronica Ceneval
    12835 palabras | 52 páginas
  • Lab. punto y ablandamiento cemento asfaltico " anillo y bola"
    1574 palabras | 7 páginas
  • Calidad del software
    2399 palabras | 10 páginas