Grupos vulnerables y adultos mayores una analisis tridimencional

5112 palabras 21 páginas
SISTEMAS FILOSOFICOS COMTEMPORANEOS
En el presente ensayo se explicara acerca de los sistemas filosóficos contemporáneos, que desde tiempos antiguos se han iniciado por grandes filósofos, y que ha sido de gran aportación para la sociedad, porque a partir de estas doctrinas podemos conocer las semejanzas y diferencias que existen entre ellas, y a que se refieren cada una de ellas.
Las doctrinas de las que se explicaran a continuación son las siguientes: idealismo, positivismo y neopositivismo, marxismo, estructuralismo, existencialismo y personalismo.
El idealismo es una doctrina que se opone al realismo y que se basa más bien en lo que piensa, lo real de lo de lo racional, mientras que el positivismo se basa en las experiencias que uno
…ver más…

El neopositivismo se basa en la reflexión de cosas que implique la lógica, el lenguaje y a las matemáticas, se considera anti-idealista lo que significa que no se basa en las ideas ni lo que se piense, si no en lo que reflexione a través de lo ya comprobado.
El marxismo además de ser una doctrina es una teoría que se basa en el conocimiento social, económico y político, que tiene como principal objetivo el conocimiento del desarrollo capitalista, el marxismo se contrapuso a este sistema, porque lo que hacía era beneficiarse con lo que ha sido trabajado por la clase más baja. Lo que ocasiona una desigualdad entre ricos y pobres.
Lo que pretende este sistema es hacer que el trabajador trate de resistir la opresión que ocasiona que exista una mayor igualdad, entre ambos.
El estructuralismo es una doctrina que se basa en doctrinas anteriores como el marxismo y el positivismo, pero que marca una gran diferencia con el idealismo, la idea principal de esta doctrina es que ve al hombre como un objeto de observación y de análisis.
En la actualidad el estructuralismo se ha logrado posicionar como una doctrina que ve al hombre como un ser que posee una gran potencial, ya que es capaz de pensar y conocer lo que le rodea, a través del cambio de su organización.
El existencialismo es una doctrina que lo único que hace es formarse a través de sus experiencias, hace que el hombre se pueda distinguir de los demás, lo que permite que sea único e

Documentos relacionados

  • Resumen heroes cotidianos
    4492 palabras | 18 páginas