Gravedad Especifica Del Cemento

2621 palabras 11 páginas
INDICE DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

3. EQUIPO REQUERIDO EN LA PRÁCTICA

4. MARCO TEORICO

5. PROCEDIMIENTO DE EL ENSAYO

6. ILUSTRACIONES

7. DATOS Y CALCULOS

8. FUENTES DE ERROR

9. INVESTIGACION

10. CONCLUSIONES

11. BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

A continuación se presenta el método utilizado en el laboratorio para calcular la gravedad específica del cemento. Este método cubre la determinación del peso específico del cemento hidráulico y su utilidad particular se debe a que este se usa en el diseño y control de mezclas de concreto.
Así mismo se presentan tablas de la prueba realizada al cemento y el cálculo de su gravedad específica.

OBJETIVO

Calcular la
…ver más…

El origen del cemento es tan antiguo, como la humanidad ya que la necesidad que ha tenido el hombre de construir su propio hábitat, así como las estructuras necesarias para su progreso, ha constituido el factor principal en la búsqueda de materiales para esta finalidad.
Su nombre primitivo, o mejor dicho su origen viene de la ceniza calcinada, el cual era observado porque en la noche el hombre armaba fuegos, al quedar la ceniza calcinada y mezclada con la lluvia nocturna, se endurecía, La cal común se obtiene al calcinar la piedra caliza, la diferencia entre la cal común y la cal hidráulica radica en que la cal común se endurece en presencia de CO contenido en el aire y por lo tanto no puede ocurrir bajo el agua; la cal hidráulica por proceder de calizas impuras, se endurece por la reacción que se produce entre los elementos constitutivos, lo cual permite que su fraguado pueda darse bajo agua; de ahí procede el nombre de cal hidráulica.
Los Egipcios usaron el yeso además de la cal. Tanto los Romanos como los Griegos mezclaban cal con cenizas volcánicas o con tejas de arcillas quemadas, obteniendo un material de condiciones muy superiores a los de la cal común. La sílice activa y la alúmina que se encuentran en las cenizas y en las tejas con la cal para producir lo que es conocido como cemento puzolánico, proveniente del nombre de Puzzuoli ciudad que queda en el Golfo de Nápoles, Italia, cerca del Vesubio. en este sitio los Romanos extraían el material

Documentos relacionados

  • concreto
    6678 palabras | 27 páginas
  • Antropologia y su relacion con otras ciencias
    936 palabras | 4 páginas
  • Análisis comparativo de los metodos marshall y superpave
    12997 palabras | 52 páginas
  • Historia del futbol en guatemala
    1094 palabras | 5 páginas
  • Astm c33 español
    4871 palabras | 20 páginas
  • Tradiciones del cuento el diosero
    2584 palabras | 11 páginas
  • Concreto ciclópeo
    2790 palabras | 12 páginas
  • Como ser un ciudadano en un mundo globalizado
    745 palabras | 4 páginas
  • Prueba de Viscosidad de Zeitfuchs
    976 palabras | 4 páginas
  • Relleno hidraúlico
    2178 palabras | 9 páginas