Gestion estrategica vs gestion operativa

904 palabras 4 páginas
Una parte importante de los equipos directivos de las empresas en España siguen apostando por modelos de gestión en los que la gestión operativa sigue teniendo un peso muy superior a la gestión estratégica. Se estima, que un directivo de una PYME, dedica de promedio un 90% de su tiempo a la gestión operativa y tan solo un 10% a la gestión estratégica. En mi opinión, este es uno de los principales aspectos de claro potencial de mejora por parte de los directivos que integran el tejido empresarial de PYMES de nuestro país, y tenemos, entre todos los actores que integramos el mundo empresarial (directivos, consultores, formadores, profesionales independientes, escuelas de negocio, etc…) el reto de equilibrar el tiempo invertido por un …ver más…

isma, podemos distinguir 3 estados de sensibilidad por parte de un directivo hacia la gestión estratégica de la empresa:

a) Resultado positivo por encima o ajustado al previsto implica un estado neutro de sensibilidad hacia la adopción de una gestión estratégica de la empresa, basado en la reflexión natural del directivo "¿por qué voy a cambiar algo que está funcionando bien?”

b) Resultado negativo (pérdidas) implica un estado de rechazo a la adopción de una gestión estratégica de la empresa, basado éste en la reflexión del directivo “ahora no tengo tiempo para eso, lo importante es sobrevivir” sin ser conscientes de que la supervivencia pasa en muchas ocasiones por la adopción e implantación de proyectos estratégicos en su empresa derivados de un proceso de reflexión estratégica de la misma
c) Resultado positivo pero por debajo del previsto es la etapa en la que nuestra mente como directivos asimila mejor la posibilidad de implantar una auténtica gestión estratégica en nuestra empresa, si bien en este apartado, podríamos distinguir 2 perfiles de pensamiento: el cortoplacista, que inclinará la balanza hacia una mejora rápida de resultados vía incremento de ventas y el largoplacista, que buscará la mejora de la propuesta de valor a sus actuales clientes en equilibrio con la eficiencia interna, lo que le llevará a contemplar la empresa como un todo integrado, una ecuación con muchas incógnitas acerca de la cual se dará cuenta que solo será capaz de resolver a través de

Documentos relacionados

  • La importancia de los microorganismos en la investigacion médica
    641 palabras | 3 páginas
  • Diferencia Entre Gestion Y Direccion
    812 palabras | 4 páginas
  • Diferencia Entre Gestion Y Direccion
    803 palabras | 4 páginas
  • Exportacion de servicios
    2419 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de politica empresarial
    1841 palabras | 8 páginas
  • Resumen ; lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto
    1122 palabras | 5 páginas
  • PETIT de Essalud
    7931 palabras | 32 páginas
  • caso dasa
    1871 palabras | 8 páginas
  • ISO 31000 Vs ISO 27005
    1624 palabras | 7 páginas
  • Rol del supervisor
    3447 palabras | 14 páginas