General Paez

1961 palabras 8 páginas
1. ¿Por qué el período comprendido entre 1830 y 1846 ha sido denominado oligarquía conservadora?

Es el periodo en el cual estaba gobernando el que fue el primer presidente venezolano Jose Antonio Paez. Se caracterizo por ser un gobierno muy conservador donde las libertades eran muy limitadas, carecia de poderes publicos o estos se encontraban muy solapados a la orden del ejecutivo.

2. ¿Cómo el general Páez logró reunir tanto poder como caudillo?

Por dos aspectos claves de su origen y personalidad: era un criollo llanero puro y guerrero famoso que movía a los hombres de su clase y lo seguían ; y el otro factor era su misma condición humilde que lo contraponía a Bolívar y sus generales , casi todos ellos de origen "mantuano" o
…ver más…

En términos generales, este suceso marcó la ruptura definitiva entre ambos bandos los cuales venían enfrentándose desde 1830. Por su parte, Páez lo utilizó como excusa para alzarse en contra del gobierno de Monagas, mientras éste a su vez lo utilizó para imponerse a un Congreso que se le oponía y para derrotar a Páez en sus aspiraciones de controlar el poder sin ser presidente.

7. ¿Por qué se habla de la crisis de 1858?

A comienzos de 1857, las ciudades más importantes de Venezuela y particularmente Caracas, sufrieron la peor escasez de víveres experimentada en los últimos tiempos. Además de la disminución del flujo monetario como consecuencia de la baja en los precios de los productos de exportación, el gobierno tuvo que afrontar una deuda interna de 40.000 pesos, producto de la abolición de la esclavitud y de la confrontación de recurrentes conflictos políticos que hacían necesaria la utilización de recursos provenientes de la Hacienda Pública. Debido al manejo inadecuado de los ingresos fiscales, se dejó a las provincias sin las partidas presupuestarias correspondientes, lo que derivó en que a los funcionarios se les suspendieran los salarios por más de 8 meses. Otro aspecto que contribuyó a complicar el panorama político y social, fue el fracaso en la aplicación de la Ley Agraria de 1848, puesto que a pesar que dicho documento prometía el otorgamiento de tierras a los

Documentos relacionados

  • Jose Antonio Paez
    4159 palabras | 17 páginas
  • Jose Antonio Paez
    2639 palabras | 11 páginas
  • Bachiller
    1137 palabras | 5 páginas
  • Historia de venezuela
    1816 palabras | 8 páginas
  • PREDOMINIO DE JOSE ANTONIO PAEZ
    1593 palabras | 7 páginas
  • Jose Antonio Paez
    2655 palabras | 11 páginas
  • Separacion De Venezuela De La Gran Colombi
    4361 palabras | 18 páginas
  • Separacion De Venezuela De La Gran Colombi
    4346 palabras | 18 páginas
  • Disolucion de la gran colombia
    3142 palabras | 13 páginas
  • Jose antonio paez
    2139 palabras | 9 páginas