Fundamento Científico De La Sociología.

1309 palabras 6 páginas
Fundamentos Científicos de la Sociología 1. La observación de los fenómenos sociales
Es la observación científica de los fenómenos sociales atreves de los sentidos, para tener un criterio externo de dichos fenómenos. Mediante la observación podemos tener una visión global de la realidad social y luego se llega a particularizar los componentes de la sociedad. 2. Objetividad de los fenómenos sociales.
La sociología se caracteriza por el carácter objetivo de los hechos de los fenómenos sociales.
Características de los fenómenos sociales: * Observables * Medibles * Emiten cualidades * Dinámicos * Mantienen un proceso de interrelación * Están atados a leyes sociales * Expresan un tipo
…ver más…

El Desarrollo de la Sociedad Humana
El Modo Primitivo
La comunidad primitiva, fue la primera formación económico-social. Con ella comienza el desarrollo de la sociedad. Sus integrantes utilizaban un sistema colectivo, el cual le permitía subsistir entre la naturaleza.
El Modo Esclavista
La esclavitud es la primera forma de explotación, la más burda y descarada que ha existido en la historia de casi todos los pueblos.
La sociedad primitiva paso a ser esclavista debido al descubrimiento de los metales y al desarrollo de la división social del trabajo. Debido a la producción de artefactos metálicos surgieron los artesanos y más tarde surgieron los mercaderes los mercaderes, los cuales se encargaban de comprar y vender las mercancías. También surgieron los esclavos, los cuales hacían el trabajo duro por sus amos y no valían absolutamente nada en esta sociedad.
El Modo Feudal
Los señores feudales tenían tierras las cuales eran trabajadas por los siervos campesinos (estos no eran esclavos) a los cuales se le cedían una pequeña parte de la tierra del señor feudal para su subsistencia. Las pequeñas haciendas campesinas y la producción de de los pequeños artesanos se basaba en el trabajo personal. La producción de estos era para el

Documentos relacionados

  • Sociologia
    1712 palabras | 7 páginas
  • INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA DE LA EMPRESA Parte Primera LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA Artemio Baigorri
    2235 palabras | 9 páginas
  • El planteamiento de comte resumen
    756 palabras | 4 páginas
  • Formas de vida del mexico
    1397 palabras | 6 páginas
  • Ensayo libro la caja
    1958 palabras | 8 páginas
  • El embarazo aspectos biologicos, psicologicos y sociales
    1432 palabras | 6 páginas
  • bachiller en ciencias y letras
    771 palabras | 4 páginas
  • El pequeño instructivo de cómo ser huevón sin fracasar en la vida
    10566 palabras | 43 páginas
  • Parcial Epistemología UBP 1 año
    2629 palabras | 11 páginas
  • La isla de los pinguinos
    938 palabras | 4 páginas