Fuerzas de atraccion molecular. viscosidad. tension superficial

1694 palabras 7 páginas
FUERZAS DE ATRACCIÓN MOLECULAR

Las intensidades de las fuerzas de atracción molecular de diferentes sustancias varían en gran medida, pero en general son mucho más débiles que los enlaces iónicos o covalentes. Por lo tanto se requiere menos energía para vaporizar, o evaporar, un liquido o para fundir un sólido, que para romper los enlaces covalentes de las moléculas. La intensidad de las atracciones intermoleculares disminuye rápidamente al aumentar la distancia entre las moléculas. De este modo, cuando una sustancia molecular como el HCl cambia de sólido a líquido a gas, las moléculas mismas permanecen intactas. Existen tres tipos de atracciones intermoleculares entre las moléculas neutras: atracciones dipolo-dipolo, fuerzas de
…ver más…

Podemos pensar en polarizabilidad de una molécula como una medida de “maleabilidad” de su nube de electrones; a mayor polarizabilidad de la molécula, existirá una mayor facilidad para distorsionar su nube de electrones y generar un dipolo momentáneo.
Las fuerzas de London se hacen más fuertes a la vez que el átomo o molécula en cuestión se hace más grande. Esto es debido a la polarizabilidad incrementada de moléculas con nubes electrónicas más grandes y dispersas.

[pic]

Figura. 3: En promedio, la distribución de los átomos de helio es esférica. Sin embargo, en un instante dado, puede haber un arreglo no esférico de los electrones, como muestra la imagen. Las distribuciones no esféricas de los electrones producen dipolos momentáneos.

Un ejemplo de fuerzas de dispersión de London seria el benceno que tiene momento dipolar igual a cero, por lo que no experimenta fuerzas dipolo-dipolo. No obstante, debe haber algunas fuerzas de atracción intermoleculares presentes entre las moléculas del benceno porque a temperatura ambiente la sustancia es un liquido, y no un gas.

Puentes de hidrógeno

Un enlace de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza dipolo-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno, oxígeno o flúor. La energía de un enlace de hidrógeno es

Documentos relacionados

  • Fuerzas de atraccion molecular. viscosidad. tension superficial
    1687 palabras | 7 páginas
  • Conceptos De: Cohesión, Adhesión, Capilaridad, Tension Superficial, Viscosidad Y Osmosis.
    1352 palabras | 6 páginas
  • Conceptos De: Cohesión, Adhesión, Capilaridad, Tension Superficial, Viscosidad Y Osmosis.
    1340 palabras | 6 páginas
  • Propiedades de los liquidos en reposo
    616 palabras | 3 páginas
  • Practica 4 de quimica aplicada
    2681 palabras | 11 páginas
  • practica 4 upiicsa quimica aplicada
    1032 palabras | 5 páginas
  • Monografia de clases sociales del peru
    2300 palabras | 10 páginas
  • Diferencia entre fluidos y solidos
    1257 palabras | 6 páginas
  • Propiedades del agua
    1394 palabras | 6 páginas
  • fuerzas intermoleculares
    774 palabras | 4 páginas