Fronteras de lo politico de Edgar Morin Analizado por Julian Abate

728 palabras 3 páginas
Fronteras de lo político
® El autor (Edgar Morin) comienza su obra explicándonos como la política ha expandido su campo de aplicación en nuestros tiempos sobre todo en lo concerniente a las cuestiones sociales focalizando su mirada en la asistencia a los problemas que surgen en el seno de la misma, pero también nos dice que no se agota solo a esto sino que también se hace cargo de otras cuestiones como ser catástrofes naturales, medios de comunicación, cultura y recreación, etc.
® Continúa con un análisis de los cambios que se han suscitado en las diversas esferas de la vida humana abarcando un gran plexo de temáticas sobre todo el avance de la ciencia, el cambio en el modo de producción y el impacto que estas dos cosas han tenido en el
…ver más…

Propone también como solución a la fragmentación de la política; una multidimensionalidad de la misma que abarque todas las cuestiones relativas al hombre en sociedad, así como también una antro política que se ocupe del hombre en sí mismo. Nos menciona que vivimos en un mundo en el que la política esta en todas partes, y la realidad de hoy en día así lo exige, pero que a su vez no todo es política, debido a que las soluciones de los problemas que se suscitan no siempre provienen de este campo y que si así lo fuera se convertiría en una política totalitaria que consumiría y abarcaría todas las cuestiones de la vida (el autor utiliza el ejemplo de que la ecología está en todas partes pero que al mismo tiempo las soluciones a sus problemáticas no provienen exclusiva y excluyente mente desde su campo o ciencia…)
Por último el autor nos dice que lo que la política tiene que lograr es la producción de un plan de conducción que no consista en un esquema preestablecido sino en una visión comprensiva e integral de la situación actual del hombre en sí mismo como dueño de su futuro, como componente de un grupo social al cual se integra, como productor de hechos que modifican el ambiente en el cual vivimos, que cabe destacar q solo tenemos uno solo y es este planeta y que todo esto tiene que venir pronto para constituir un despertar social, antes de que sea tarde. A propósito de esto Soren Kierkegaard (filosofo precursor del existencialismo) escribía sobre la

Documentos relacionados

  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas