Fractura de cadera terapia ocupacional

6491 palabras 26 páginas
CARACTERISTICAS DE UN SUELO
La arcilla es un material natural que está constituido por minerales en forma de granos. Puede ser un material muy moldeable al ser combinado con agua, por se le puede dar cualquier forma y luego, se endurece al secar o al ser sometida al calor.
La arcilla se habría formado a partir del desgaste de las rocas, especialmente las compuestas por silicato y feldespato, sumando factores como presión tectónica, sismos, erosión, etc. Se considera físicamente como un coloide, por su composición de partículas tan pequeñas y de superficie lisa. Se puede encontrar en diversas coloraciones debido a impurezas minerales, pero es blanca en su estado puro.
Las arcillas se pueden clasificar en primarias y secundarias, según
…ver más…

|

Clases de suelo
Los suelos muestran gran variedad de aspectos, fertilidad y características químicas en función de los materiales minerales y orgánicos que lo forman. El color es uno de los criterios más simples para calificar las variedades de suelo. La regla general, aunque con excepciones, es que los suelos oscuros son más fértiles que los claros. La oscuridad suele ser resultado de la presencia de grandes cantidades de humus. A veces, sin embargo, los suelos oscuros o negros deben su tono a la materia mineral o a humedad excesiva; en estos casos, el color oscuro no es un indicador de fertilidad.
Los suelos rojos o castaño-rojizos suelen contener una gran proporción de óxidos de hierro (derivado de las rocas primigenias) que no han sido sometidos a humedad excesiva. Por tanto, el color rojo es, en general, un indicio de que el suelo está bien drenado, no es húmedo en exceso y es fértil. En muchos lugares del mundo, un color rojizo puede ser debido a minerales formados en épocas recientes, no disponibles químicamente para las plantas. Casi todos los suelos amarillos o amarillentos tienen escasa fertilidad. Deben su color a óxidos de hierro que han reaccionado con agua y son de este modo señal de un terreno mal drenado. Los suelos grisáceos pueden tener deficiencias de hierro u oxígeno, o un exceso de sales alcalinas, como carbonato de calcio.

El Olor: los suelos orgánicos (OH y OL) tienen por lo general un olor

Documentos relacionados

  • Psicologia pre cientifica
    823 palabras | 4 páginas
  • Osteogenesis imperfecta
    3374 palabras | 14 páginas
  • Rehabilitacion de operacion de cadera
    2812 palabras | 12 páginas
  • Enfermedades profesionales
    11611 palabras | 47 páginas
  • terapia ocupacional
    10250 palabras | 41 páginas
  • Programa De Salud Ocupacional Centro De Estetica Karina Barvo
    1636 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas generales de america latina
    1324 palabras | 6 páginas
  • Epicrisis Psicopedagogica
    628 palabras | 3 páginas
  • origen ,insercion e inervacion de los musculos de la cintura escapular y del hombro
    897 palabras | 4 páginas
  • Marcos Y Modelos Ocupacionales
    18815 palabras | 76 páginas