Flora y Fauna de Tlaxcala

5587 palabras 23 páginas
Amaxac
Flora
Gran parte del territorio de Amaxac está asentado en la falda del volcán La Malinche, donde se encuentran el bosque de encino, que a menudo están asociados con el ocote chino y pino blanco En la ribera del río Zahuapan y del río Apizaco está representada la vegetación de galería, cuya especie principal es el aile, asociada al ahuehuete, sauce y fresno. El resto del territorio de este municipio, está ocupado por áreas de cultivo y asentamientos humanos, donde la vegetación secundaria está representada por las siguientes especies: sauce sauce llorón, fresno, álamo blanco, tepozán, capulín, tejocote ,zapote blanco, cedro blanco y el pirul. En la flora urbana y suburbana abundan especies introducidas como el trueno, la
…ver más…

Fauna
Entre la fauna se encuentran: ardilla, tuza, tlacuache, coyote, gato montés y liebre, aves como gavilán, lechuza y reptiles como xintete, víbora de cascabel.
Apizaco
Flora
Este municipio presenta en las riveras de los ríos Atenco, Zahuapan y Texcalac, vegetación arbórea predominantemente de galería, dominando el aile, asociado con otras especies como el sauce, el sauce llorón, el fresno, el álamo blanco y el tepozán. En las partes llanas del municipio, la vegetación presente es bosque de junípero, aunque muy perturbado por las actividades agropecuarias y el propio crecimiento urbano, la especie dominante es el sabino. Los espacios dejados por el sabino, a menudo son ocupados por hierbas y arbustos, por ejemplo el pirul, la uña de gato, el chicalote blanco, el maguey pulquero, la gobernadora, el capulín y varias especies de nopal. En la flora urbana y suburbana abundan las especies introducidas como el trueno, el ciprés, la casuarina y el eucalipto.
Fauna
No obstante el crecimiento y expansión acelerada de la mancha urbana, en el territorio del municipio, todavía es común encontrar algún tipo de fauna silvestre como por ejemplo: liebre, conejo, tlacuache, víbora de cascabel, codorniz , y pájaro centzontle.
CALPULALPAN
Flora
Por su ubicación geográfica y clima, corresponde a este municipio una vegetación compuesta

Documentos relacionados

  • cuadro comparativo de ecosistemas
    651 palabras | 3 páginas
  • Contaminación Del Río Zahuapan
    2134 palabras | 9 páginas
  • Áreas Naturales Protegidas En La República Mexicana
    4255 palabras | 17 páginas
  • Áreas Naturales Protegidas En La República Mexicana
    4249 palabras | 17 páginas
  • Patrimonio cultural y natural del estado de mèxico
    1740 palabras | 7 páginas
  • Ensayo De Texcoco
    1900 palabras | 8 páginas
  • Biodiversidad En Tlaxcala
    957 palabras | 4 páginas
  • Biodiversidad En Tlaxcala
    944 palabras | 4 páginas
  • Biografia Del Estado De Mexico
    3618 palabras | 15 páginas
  • Flora Y Fauna De Cada Estado De Mexico
    2457 palabras | 10 páginas