Filosofía del derecho. teoría del orden

1947 palabras 8 páginas
Antecedentes
La historia del derecho laboral es la historia de la formación y desarrollo de un sistema jurídico, que va imponiendo límites y condiciones a esa "expropiación" de los frutos del trabajo y a los poderes de dirección que el contrato otorga al beneficiario de esos frutos (el empleador). Surge así una red normativa de tutelas y beneficios que protegen la contraparte "subordinada" de la relación contractual.
"El Derecho del trabajo -expresa Ackerman - aparece como un conjunto de reglas - originariamente de fuente estatal y luego también producto de la autonomía colectiva - que reconoce tanto la falta de libertad de quien es contratado - carencia que es a su vez consecuencia de su necesidad económica - como la resignación de
…ver más…

Las variables dependientes en esta investigación serán:
Obligaciones en el contrato de trabajo para el empleado y el empleador.
Obligaciones en el contrato de servicio profesional para el empleado y el empleador.
Marco teórico
NORMAS JURIDICAS EN MATERIA LABORAL DE NUESTRO ORDENAMIENTO JURIDICO.
La Constitución Política de Nicaragua.
La constitución política de Nicaragua es la norma legal de más alto rango en nuestro ordenamiento jurídico en ella se tutelan todos lo derechos y garantías de todos los ciudadanos de la república de Nicaragua.
El capítulo V de la Constitución Política de Nicaragua contiene en sus articulados los derechos laborales consagrados en la Constitución Política.
El arto. 80 Cn. Establece que el trabajo es un derecho y una responsabilidad social.
El trabajo de los nicaragüenses es el medio fundamental para satisfacer las necesidades de la sociedad, de las personas, y es fuente de riqueza y prosperidad para la nación. (Constitución Política de la República de Nicaragua; Impresiones Helio, S.A; 1ra. Ed.; Septiembre 2oo7, Pag.29.).
El arto. 82 Cn. Establece que los trabajadores tienen derecho a condiciones de trabajo que les aseguren en especial:
Salario igual por trabajo igual en idénticas condiciones, adecuado a su responsabilidad social, sin discriminaciones por razones

Documentos relacionados

  • FILOSOFIA DEL DERECHO UANL
    2882 palabras | 12 páginas
  • Derecho
    1064 palabras | 5 páginas
  • Filosofia del Derecho
    1654 palabras | 7 páginas
  • tareas
    1333 palabras | 6 páginas
  • Teoria de la obediencia del derecho
    1435 palabras | 6 páginas
  • Filosofia Del Derecho
    9919 palabras | 40 páginas
  • Temas clásicos de la filosofía del derecho
    1791 palabras | 8 páginas
  • El Derecho Como Categoría De La Mediación Social Entre Facticidad Y Validez: Jürgen Habermas
    3555 palabras | 15 páginas
  • Nociones Preliminares Sobre La Teoría Del Estado
    1991 palabras | 9 páginas
  • Introduccion al derecho
    40228 palabras | 161 páginas