Fibra piña uso textil

1027 palabras 5 páginas
Clasificación de las raices Editar 0 0 19… | racine.jpg |

Ontogenéticamente, la raíz se origina a partir de la radícula del embrión o polo radical del eje embrionario y se conoce como raíz principal o primaria. Es la primera de las partes del embrión que se desarrolla durante la germinación de la semilla; se distingue primero con una porción poco diferenciada (radícula), con una cubierta en su punta (coleorhiza), que al desarrollarse, constituye la raíz primaria con su tejido de protección en la punta, denominada caliptra o cofia. La radícula crece, dando origen a la raíz principal y se fija al suelo desde los primeros estadios, de esta forma se garantiza el posterior crecimiento y desarrollo de la planta; a partir de la raíz
…ver más…

Entre los tipos de raíces reservantes se encuentran: * Raíces napiformes, son aquellas raíces principales (axonomorfas) que se engrosan total o parcialmente por acumulación de sustancias de reservas. Consecuentemente, este tipo de raíces sólo se producen en dicotiledóneas. La zanahoria y el nabo son ejemplos de este tipo de raíces. * Raíces caulinotuberosas: En este caso, el engrosamiento ocurre tanto en la axonorriza como en el eje hipocótilo. Ejemplo: remolacha, batata. En el caso del colinabo, el segmento del tallo que sigue al hipocótilo también participa en el engrosamiento. * Raíces tuberosas: Este término es usado cuando todas las raíces que forman el sistema radical aparecen engrosadas, por la acumulación de sustancias de reserva y agua. Ejemplo: yuca, yuquilla. Las raíces tuberosas se forman como un racimo desde la corona o base de la planta desde donde surgen los tallos. Durante la estación de crecimiento, estas raíces se especializan en la reserva de nutrientes que la planta produce en las hojas. * Tubérculos radicales: En este caso el engrosamiento ocurre en la porción apical de raíces adventicias provenientes de los nudos inferiores del tallo y son características en algunas especies silvestres como por ejemplo el lairén. * Xilopodio: Es el término que se utiliza cuando la axonorriza de un sistema radical axonomorfo se lignifica y reserva agua. Este tipo de raíces es característico de algunas especies subarbustivas

Documentos relacionados

  • El Algodon En Guatemala
    1467 palabras | 6 páginas
  • Origen textil
    3458 palabras | 14 páginas
  • Origen textil
    3472 palabras | 14 páginas
  • Materiales e insumos de confeccion
    3201 palabras | 13 páginas
  • Danzas de el estado de nuevo león
    2754 palabras | 11 páginas
  • Cestería
    8843 palabras | 36 páginas
  • PROCESOS PRODUCTIVOS DE LAS ARTES ORIGINARIAS DE NUESTROS PUEBLOS
    1145 palabras | 5 páginas
  • Actividades Productivas De Tabasco
    1997 palabras | 8 páginas
  • Paz interior
    701 palabras | 3 páginas
  • ESTERES EN LA NATURALEZA
    1247 palabras | 5 páginas