Fenomenos geologicos en el salvador

791 palabras 4 páginas
Erupciones Volcánicas El Salvador:
La identificación y estudio de los volcanes activos en El Salvador se reactivó en el año 1985, a la fecha el CIG ha trabajado en mapas preliminares de zonificación de peligros volcánicos para los volcanes de San Miguel, Ízalco y San Salvador. En el volcán de San Salvador, se han realizado inspecciones de sitios para estudiar depósitos, fracturas, bocas eruptivas etc. Además, se han llevado a cabo trabajos de vigilancia sísmica y geoquímica en los volcanes de Izalco, Santa Ana, San Vicente y San Miguel. Para la vigilancia sísmica de los volcanes, el CIG cuenta actualmente con una red de 15 estaciones telemétricas y 3 sismógrafos portátiles. En el volcán San Salvador existen dos estaciones
…ver más…

Los volcanes Ilopango, Complejo San Vicente - Apastepeque, Complejo Usulután - Tecapa, San Miguel y Colchagua, se caracterizan por su micro sismicidad relativamente alta y frecuente. La zona de Las Cruces, Chalchuapa, Candelaria de la Frontera y San Diego, al occidente del país, así como Apastepeque en San Vicente, y la zona de las islas del Golfo de Fonseca, son consideradas zonas vulcano- tectónicas activas.

Deslizamientos de tierra
El Salvador:
Estos fenómenos son desplazamientos de masas de tierra o rocas por una pendiente en forma súbita o lenta. Si bien la gravedad que actúa sobre las laderas es la principal causa de un deslizamiento, su ocurrencia también depende de las siguientes variables:
•Clase de rocas y suelos
•Topografía (lugares montañosos con pendientes fuertes)
•Orientación de las fracturas o grietas en la tierra.
•Cantidad de lluvia en el área.
•Actividad sísmica.
•Actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etc.).
•Erosión (por actividad humana y de la naturaleza).

PRINCIPALES DESLIZAMIENTOS HISTORICOS

Los deslizamientos han causado desastres que han dejado dolor y muerte; estos han sido algunos casos:
1982 MONTEBELLO: Un deslizamiento se registró a las 6:15 am del día 19 de Septiembre en la parte alta de El Picacho, volcán de San Salvador,

Documentos relacionados

  • Fallas Geologicas Centroamérica
    2060 palabras | 9 páginas
  • Introducción a la geologia ambiental
    1093 palabras | 5 páginas
  • Programa ciencia 2010
    27854 palabras | 112 páginas
  • UNIDAD III Estructuras Geologicas
    2925 palabras | 12 páginas
  • Zonas Sísmicas Mas Importates Del Mundo
    3013 palabras | 13 páginas
  • Zonas Sísmicas Mas Importates Del Mundo
    3004 palabras | 13 páginas
  • La Falla De San Andres
    2314 palabras | 10 páginas
  • Identificacion y Determinacion De Las Amenazas, Vulnerabilidades Riesgos a Nivel Mundial y En Vzla
    34108 palabras | 137 páginas
  • Ultimo capitulo libro: nueva historia minima de méxico
    1020 palabras | 5 páginas
  • Analisis de vulnerabilidad
    1051 palabras | 5 páginas