Federalismo

3361 palabras 14 páginas
i“Mutamentos federalistas y transiciones republicanas: Breve síntesis sobre el origen y evolución de una forma de gobierno en México”

MAIN WORDS
REPÚBLICA, CENTRALIZACIÓN, FEDERALISMO

“El nacionalismo es una enfermedad infantil.
Es el sarampión de la humanidad.”
Albert Einstein Primeramente para poder hablar de federalismo mexicano, es necesario entender y comprender el concepto del mismo, puesto que ha sido adoptado por otros países, los cuales han tenido resultados muy diferentes.

El federalismo es considerado como una forma de unificación dentro de la república; cabe destacar que lo que se busca es que el poder sea distribuido entre el centro y un grupo de asociados, conservando cierta autonomía. Norberto Bobbio
…ver más…

Estas intendencias se hallaban regidas por un encargado quien era designado por el rey, luego por encima de este se encontraba un comandante general, y finalmente la persona del virrey, quien también era elegido por el rey. Cómo se puede observar, esta estructura es considerada como el antiguo régimen, que daría paso a la transición entre colonia y nación, tras los hechos ocurridos en España, y dando como resultado el vislumbre de la génesis del federalismo mexicano.

Para que se llegara a una solución ante el conflicto que se desató por las acciones de Bonaparte, se llevó a cabo la Suprema Junta Central de España y las Indias, la cual estaba compuesta por diputados o miembros de las diversas juntas españolas que se rebelaron en contra del ejército de Napoleón. Esta junta tuvo como fin la promulgación de un decreto en nombre de Fernando VII en el que se estipulaba que ya no debía pensarse en las colonias de América como tales, sino ya formarían parte del imperio español, dando así representación a cada una dentro de las cortes de Cádiz.

“Las cortes españolas se reunieron en septiembre de 1810 y continuaron hasta 1813, con veintidós diputados mexicanos entre ellas (1 diputado por cada 70000 almas), varios de los cuales ocuparon los puestos de más prestigio…y ayudaron a elabora la constitución española de 1812”.

La creación de la constitución de Cádiz fue parte esencial del federalismo mexicano, ya que con ella se esperaba quebrantar las

Documentos relacionados

  • Federalismo
    754 palabras | 3 páginas
  • Federal
    805 palabras | 4 páginas
  • Estado federal
    2664 palabras | 11 páginas
  • Policia Federal
    1589 palabras | 7 páginas
  • Guerra Federal
    1192 palabras | 5 páginas
  • Sistema Federal
    2586 palabras | 11 páginas
  • Dependencias Federales
    1135 palabras | 5 páginas
  • Guerra Federal
    1404 palabras | 6 páginas
  • Los Federales
    1556 palabras | 7 páginas
  • Los Federales
    1543 palabras | 7 páginas