Fecundación Y Fertilización En La Conducta Humana

1921 palabras 8 páginas
Fecundación y Fertilización en la Conducta Humana
(Definiciones y explicaciones de los procesos de fecundación y fertilización humana).
La visión del estudio de la conducta humana une un conjunto de teorías e investigaciones que pretenden agrupar los variados procesos que constituyen la naturaleza del ser humano, los patrones generales de desarrollo que se dan a lo largo de la vida y las razones que hacen que un individuo difiera de otro. En efecto, analizando la forma en que se desarrollan los individuos desde la concepción, se aprende más sobre sí mismo y sobre los demás.
Cabe decir, que el inicio de la vida se comienza para el humano mucho antes del nacimiento, originándose a través de un acto determinante para su formación, como es
…ver más…

A los efectos de esto, el embrión humano y todas las membranas son rodeadas por el corión. Sin embargo durante el desarrollo humano, muchas proyecciones muy finas crecen a partir de la superficie externa del corión hacia los tejidos blandos del útero. Estas proyecciones y la parte del útero con la cual ellas entran en contacto forman la placenta. Dentro de ella los sistemas circulatorios del embrión y de la madre están situados suficientemente cerca como para permitir un intercambio de oxigeno, de dióxido de carbono, de nutrientes y materiales de desecho disueltos. De esta manera, los vasos sanguíneos del sistema circulatorio materno irrigan el tejido interno de la placenta. Así una parte del sistema sanguíneo embrionario fluye a través de la porción del corión que forma la placenta. Sin embargo los dos sistemas están separados y el intercambio de un sistema a otro tiene lugar por difusión. En condiciones normales no hay nunca un flujo directo de sangre entre la madre y el embrión.
Por otra parte, próxima al corión está otra membrana, el amnios, que rodea el embrión y la misma esta llena de líquido, que baña completamente al embrión para mantenerlo húmedo y protegerlo de los movimientos bruscos. Por su parte el alantoides en el embrión, se desarrolla a partir del tracto digestivo, junto con el corión, éste se pone en contacto con los tejidos suaves del útero y contribuye con vasos

Documentos relacionados

  • Diferencias entre sucursal, filiales y subsidiarias
    2303 palabras | 10 páginas
  • diferencias aparatos reproductores de aves y mamiferos
    3141 palabras | 13 páginas
  • Ensayo Sobre La Genetica
    1355 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre La Genetica
    1345 palabras | 6 páginas
  • Derecho aereo
    1191 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo infantil
    3110 palabras | 13 páginas
  • Ensayo de cultura y globalizacion
    1002 palabras | 5 páginas
  • Mestruaciòn, Menarquia, Menopausia, Andropausia, Fecundacion, Adolescencia, Calostro, Placenta
    1066 palabras | 5 páginas
  • Infertilidad Humana
    5673 palabras | 23 páginas
  • Monografia de ratios
    1223 palabras | 5 páginas