Mestruaciòn, Menarquia, Menopausia, Andropausia, Fecundacion, Adolescencia, Calostro, Placenta

1066 palabras 5 páginas
Menstruación
La menstruación, período o regla es el desprendimiento del endometrio y sangre por la vagina desde el útero, y representa el inicio del ciclo sexual femenino o ciclo menstrual, que es un ritmo de aproximadamente 28 días de duración y suele aparecer a partir de los 10 o 15 años de edad y dura hasta la menopausia.

Menarquia
La menarquia (del griego μήν, μηνός, mes, y ἀρχή, principio) es el día en el que se produce el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer. Desde las perspectivas sociales, psicológicas y ginecológicas es frecuentemente considerado el evento central de la pubertad femenina, como la señal de la posibilidad de fertilidad. La oportunidad de la
…ver más…

El término gestación hace referencia a los procesos fisiológicosde crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. En teoría, lagestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en la práctica muchaspersonas utilizan ambos términos como sinónimos.

fértil adj.
1 Se aplica al ser vivo que se reproduce por medios naturales o que es capaz de fecundar: una yegua fértil. fecundo.
2 Se aplica al terreno que produce en abundancia: tierras fértiles. fecundo.
3 Que produce o crea gran cantidad de algo. fecundo.

Hormona
Las hormonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas englándulas de secreción interna o glándulas endocrinas (carentes de conductos), o también por células epiteliales e intersticiales cuyo fin es la de afectar la función de otras células. También hay hormonas que actúan sobre la misma célula que las sintetiza (autocrinas). Hay algunas hormonas animales y sexuales que ayudan al funcionamiento de la tiroxitonina hormona glandial que no secreta mayoria de gladulas al cuerpo en la anzima a y su ciclo de reproducción hormonas

Documentos relacionados