Fauna xochimilco

2394 palabras 10 páginas
Fauna

Colibrí: Los colibries están entre los pájaros más pequeños que existen. La especie de tamaño más reducido es el colibrí zunzuncito. La especie más grande, el llamado colibrí gigante (Patagona gigas), mide unos 25 cm. La mayoría de los colibríes presenta un plumaje muy colorido, generalmente de color verde metálico. El cuello de los machos es frecuentemente rojo brillante, azul o verde esmeralda. Una característica especial de los colibríes es el pico, que diverge casi siempre de especie en especie. El colibrí pico espada (Ensifera ensifera), por ejemplo, tiene un pico casi tan largo como el cuerpo, de unos 10 cm de longitud.

Coyote: El coyote (Canis latrans, que significa "perro ladrador") es un miembro de la familia
…ver más…

La mayoría de las tuzas poseen pelo marrón u otro color que a menudo coincide estrechamente con el color del suelo en el que viven. Otra característica que poseen son sus grandes mejillas como bolsitas, de donde deriva su nombre en inglés "pocket gophers". Estas bolsitas son de piel alineada, y pueden ser vueltas hacia adentro. Se extienden desde los lados de la boca hasta el perímetro de los hombros. Tienen pequeños ojos y una corta, y peluda cola que utiliza para sentir los túneles cuando camina hacia atrás

Conejo: Poseen una conformación atlética, con las extremidades posteriores robustas, bien musculadas, que les permite impulsarse con velocidad realizando saltos y acrobacias impresionantes, su esqueleto es fino y frágil a los golpes, palpándoles el dorso se puede apreciar las apófisis espinosas, el rabo suele tener la zona ventral más clara que el resto del cuerpo siendo capaces de comunicarse con rápidos movimientos de esta.

Axayácatl: Axayácatl es el nombre genérico con el que se conocen seis especies de hemiptera de las zonas lacustres del Valle de México. El insecto se utiliza como alimento desde la época prehispánica, así como su hueva, llamada ahuautle o ahuahutle y que recibe el sobrenombre de "caviar mexicano".

Acociles (Cambarellus montezumae): Cambarellus es un género de crustáceos decápodos dulceacuícolas del infraorden Astacidea conocidos vulgarmente como acociles, chacales, chacalines o langostas de río. Las 17 especies

Documentos relacionados

  • Fauna En El Distrito Federal
    2468 palabras | 10 páginas
  • ¿Qué zonas se consideran chinamperas?
    781 palabras | 4 páginas
  • FLORA Y FAUNA EN EL D.F.
    963 palabras | 4 páginas
  • Introducción a los costos estimados.
    4860 palabras | 20 páginas
  • El Espacio Geografico Del Df
    3229 palabras | 13 páginas
  • Base de datos farmacia en sql
    2095 palabras | 9 páginas
  • El Espacio Geografico Del Df
    3244 palabras | 13 páginas
  • Travesia por mexico
    3070 palabras | 13 páginas
  • Queretaro y la globalizacion
    903 palabras | 4 páginas
  • “Monografía de la Ciudad de México”
    10498 palabras | 42 páginas