Aspectos economicos, politicos y sociales de méxico de 1810 a 1917

1400 palabras 6 páginas
Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos.
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.
Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. La forma actual es una versión modificada de la de Mendeléyev; fue diseñada por Alfred Werner. * |
Historia
La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada
…ver más…

Los pesos atómicos
A principios del siglo XIX, John Dalton (1766–1844) desarrolló una nueva concepción del atomismo, al que llegó gracias a sus estudios meteorológicos y de los gases de la atmósfera. Su principal aportación consistió en la formulación de un "atomismo químico" que permitía integrar la nueva definición de elemento realizada por Antoine Lavoisier (1743–1794) y las leyes ponderales de la química (proporciones definidas, proporciones múltiples, proporciones recíprocas).
Dalton empleó los conocimientos sobre proporciones en las que reaccionaban las sustancias de su época y realizó algunas suposiciones sobre el modo como se combinaban los átomos de las mismas. Estableció como unidad de referencia la masa de un átomo de hidrógeno (aunque se sugirieron otros en esos años) y refirió el resto de los valores a esta unidad, por lo que pudo construir un sistema de masas atómicas relativas. Por ejemplo, en el caso del oxígeno, Dalton partió de la suposición de que el agua era un compuesto binario, formado por un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno. No tenía ningún modo de comprobar este punto, por lo que tuvo que aceptar esta posibilidad como una hipótesis a priori.
Dalton conocía que 1 parte de hidrógeno se combinaba con 7 partes (8 afirmaríamos en la actualidad) de oxígeno para producir agua. Por lo tanto, si la combinación se

Documentos relacionados

  • Constituciones Que Ha Tenido México
    1420 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre la transparencia y rendicion de cuentas en méxico
    8659 palabras | 35 páginas
  • Mexico Precolombino
    2381 palabras | 10 páginas
  • Practicas sociales mexicanas
    2880 palabras | 12 páginas
  • Historia de los derechos
    1232 palabras | 5 páginas
  • historia
    11337 palabras | 46 páginas
  • Antología-Proyecto De Nacion
    10603 palabras | 43 páginas
  • formas de ayuda y accion social en mexico 1951 - 1920
    3883 palabras | 16 páginas
  • ambito social politico economico y cultural en jalisco
    7415 palabras | 30 páginas
  • Consolidacion Del Estado Mexicano
    2221 palabras | 9 páginas