FILOSOFIA DE ORREGO (ACTIVIDADES FORMATIVA 4)

1122 palabras 5 páginas
ACTIVIDADES

1.- Elaborar, en orden alfabético, un vocabulario de las palabras nuevas.
Acrisolada.- Depurado y renovado al ser puesto a prueba o practicado de forma frecuente.
Aforismo.- Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una ciencia o arte.
Amorfa.- Se aplica al cuerpo cuyas partículas forman una estructura interna desordenada.
Antinómicos.- Contradicción entre dos preceptos legales.
Aserto.- Proposición en que se da como cierto algo.
Cognitivo.- es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento.
Depurada.-Limpiar de suciedad o impurezas una sustancia.
Devenir.- Ocurrir, suceder, acaecer.
Disgregación.- Desunión de las partes de un todo que era compacto.
Divergente.- Se aplica a la
…ver más…

Relación entre estética y conocimiento.
Encumbra a la estética – disciplina filosófica que trata de la belleza, por ende, del arte – como el más alto valor por el cual el hombre penetra al centro del universo, al conocimiento, y a este lo identifica con Dios.
Sostiene que la estética le permite al hombre llegar hasta el conocimiento.
5.- ¿Cómo se expresa la estética frente a los cánones?
Se presenta como el más alto valor humano para llegar al universo, sumando concreciones y conocimiento, es decir al conocimiento es decir a Dios.
6.- ¿Qué poder de expresión posee el artista?
Artista: No pongas la naturaleza en tus ojos; pon tus ojos en la naturaleza. Ésta es impasible y silenciosa; sólo tú eres el verbo y la embriaguez.
Tú eres uno de los infinitos causes de la divinidad que revelan los infinitos “modos” de Dios. Conduces las cosas de Dios y éste a las cosas.
7.- ¿Por qué el hombre es un ser estético?
El hombre, dice nuestro filosófico, más que un ser pensante o racional, más que un ser ético, afectivo, social o de relación con su entorno, es un ser estético.
Lo último que cae y muere en el hombre es el artista, el ser expresivo, la necesidad de realizar la belleza, que es un milagro del universo, con el cual el hombre se eleva hacia Dios. Tanto el corrupto como el que perdió el efecto, cuidan hasta el final se presentación físicamente estética. Y hasta la parafernalia con la cual los deudos, en medio de su dolor, despiden a

Documentos relacionados