Fábula de genil de espinosa comentario

4447 palabras 18 páginas
-------------------------------------------------
Horno rotatorio, H2
Introducción
El objetivo de este segundo horno rotatorio es el calentamiento de la mezcla de brea y sulfato de bario que procede del mezclador M1 de tal forma que se establezcan las condiciones de temperatura suficientes para que se produzca la reacción entre ambos componentes dando lugar a un producto intermedio: sulfuro de bario, que es uno de los reactivos necesarios para la producción de carbonato de bario en el reactor R1.
Su funcionamiento se basa en la reacción establecida entre el carbón procedente de la brea y el sulfato de bario:

Aunque se ha establecido hoy en día, según los datos termodinámicos, que la reacción que tiene lugar es la reducción del
…ver más…

Existen otros factores que pueden afectar al proceso, pero que no son fácilmente identificables puesto que están relacionadas con la transmisión de calor dentro del horno.
La forma planteada en el esquema de controlar esta temperatura consiste en la modificación del caudal de vapor de intercambio, que constituye por tanto la variable manipulada. De esta manera, se regula la cantidad de calor aportado al proceso, pudiendo disminuir o aumentar la temperatura en el interior del horno. La configuración del sistema, como ya se ha adelantado, parece ser la de un lazo en cascada, utilizando la medida de una variable auxiliar. Es coherente utilizar una estructura avanzada de control ya que el número de perturbaciones es elevado y afectan de una forma compleja, que podría llevarnos a errores inaceptables en el proceso. El carácter anticipativo de esta alternativa facilitará y agilizará la compensación de las perturbaciones.
Los elementos que forman parte de este lazo son:

Aire para abrir (FO) y aire para cerrar (FC). * H2-TT*61: se trata de un sensor que mide la temperatura en el gas de salida y transmite una señal eléctrica proporcional. * H2-TT*61’: al igual que el elemento anterior, se trata de otro sensor de temperatura que en este caso mide la temperatura de una corriente muy viscosas con sólidos en suspensión y

Documentos relacionados