Evolucion Historica De La Agregacion Social

2164 palabras 9 páginas
Evolución de la Agregación Social.

1. Evolución Histórica de la Agregación Social
Aquí se estudian las sucesivas transformaciones de la sociedad. Esto quiere decir que la sociedad de hoy no es como hace años; ni las formas de relacionarse entre sí son las mismas, ni es tan vasto el conglomerado de ayer como el de ahora.
La agregación de historia es una de las agregaciones o títulos sometidos a concurso-oposición (lauréats du concours de l'agrégation) que permiten el acceso a la docencia de la enseñanza secundaria en Francia, vinculada a los estudios de historia y geografía (cuya proximidad científica y metodológica es una característica de la tradición académica francesa).
La agregación de historia se instauró en 1830 (las
…ver más…

3. Familia Antigua
La Familia Antigua mejor conocida es la que existía en los pueblos asentados en la península balcánica e itálica. Tal tipo de familia no estuvo limitado a la pareja conyugal que vive bajo un mismo techo juntamente con sus hijos, sino que fue una familia agrandada, con ramificaciones numerosas, en la que la familia se mantenía con la idea de que eran descendientes de antepasados comunes y con el culto rendido a dichos antepasados.
Lo que unió a los miembros de la familia no era el afecto natural, ni la autoridad paternal o materna, sino que fue la Religión del Hogar y de los antepasados. Por ello la familia fue una especie de asociación religiosa.
Por lo que se ha escrito, se entiende que la familia a que nos venimos refiriendo está integrada por un número de miembros mayor aún que el que integra actualmente una familia en sentido amplio. Porque la familia, primera etapa de la agregación social, incluía también a los esclavos. Tan extensa era, que formaba una unidad económica. Existía una economía familiar. Economía cerrada o de autoproducción.
En la antigüedad la familia era de un núcleo biparental (ambos padres) y extensas (tios y abuelos) todos tenía un rol en la familia y se debía respetar. Como por ejemplo el más sabio el abuelo el que tenía una rica experiencia de vida que la transmitía a sus hijos y nietos el más

Documentos relacionados

  • La evolucion del derecho
    3090 palabras | 13 páginas
  • El Ser Humano; Un Producto Social
    2180 palabras | 9 páginas
  • Requisitos para ser presidente municipal
    1146 palabras | 5 páginas
  • Temario De Examen De Comipems
    3929 palabras | 16 páginas
  • Temario De Examen De Comipems
    3945 palabras | 16 páginas
  • Derecho como fenomeno social
    1469 palabras | 6 páginas
  • Evolucion Historica Del Estado
    1751 palabras | 7 páginas
  • Evolucion Historica Del Estado
    1744 palabras | 7 páginas
  • marc lalonde
    1974 palabras | 8 páginas
  • Proyecto gato hidraulico
    4891 palabras | 20 páginas