Caso P&G: “Tomo Mis Fracasos Como Un Regalo” A.G. Lafley For Hbr

1010 palabras 4 páginas
Resumen Ejecutivo.
En este informe vamos a estudiar y comentar distintas experiencias vividas por el ex CEO de Procter & Gamble A.G. Lafley (CEO entre 2000 y 2010), que tienen como enseñanza común lo importante que son los fracasos en la búsqueda de éxitos y en la mejora continua y desarrollo de las personas y organizaciones.

El artículo fue publicado en la revista Harvard Business Review de abril de 2011 y se titula “Tomo mis fracasos como un regalo”.
Antecedentes Generales.
Antes de pasar a analizar dos casos puntuales, cabe destacar que particularmente esta empresa (P&G) es conocida por la gran cantidad de innovación y adquisición en productos negocios nuevos. Por lo cual la experiencia en fracasos (y éxitos) corporativos de un
…ver más…

Años después Clorox quiso entrar en el negocio de detergentes de ropa (donde P&G es líder) y en esa oportunidad P&G reaccionó con igual fuerza haciéndolos desistir del intento.

Utilizar los fracasos como una herramienta
Cuando asumió como CEO el año 2000, Lafley se percató del alto índice de fracasos en las innovaciones y adquisiciones de la compañía, los cuales nunca habían sido analizados detalladamente en busca de las razones por las cuales fracasaban, encontrando algunos patrones que eran muy frecuentes en los fracasos analizados.

Lograron identificar cinco causas fundamentales por las cuales las adquisiciones de nuevos negocios fracasaban:
• La ausencia de una estrategia ganadora para la combinación
• La integración no fue buena ni rápida
• Las sinergias esperadas no se materializaron
• Las culturas no eran compatibles
• Los líderes no trabajaban bien juntos en un mismo espacio

Se tomaron las medidas para mejorar estos puntos y dieron excelentes resultados. Se logró pasar de una tasa de éxitos de un 30% el año 2000 a sobre un 60% el año 2010.

En particular se presenta el caso de la adquisición de Gillette en el año 2005 por P&G. Esta operación fue realizada poniendo cargos de alta jerarquía en cada uno de los procesos, además de un sistema de seguimiento que permitió completar todas las fases de integración y todos los elementos de la creación de valor de buena forma. El proceso fue exitoso,

Documentos relacionados