Etica en las organizaciones: cap. 3

1337 palabras 6 páginas
LA ETICA EN LA TOMA DE DECISIONES
3.1 La Ética en las organizaciones
Una organización humana es un conjunto de personas que se unen para conseguir unos objetivos comunes, mediante unos medios tangibles o intangibles, de modo mas o menos estable. En este sentido cada organización trabaja para conseguir su propia misión, que es un objeto o razón de ser.
En toda organización existen fines, metas u objetivos, de ahí que pueda hablarse de organizaciones mas o menos eficaces para q logren sus objetivos. Los medios o recursos para lograr sus metas, por lo que pueden ser calificadas como organizaciones mas o menos eficientes. Por ultimo, todas las organizaciones están constituidas por personas, lo que ha permitido hablar de mas o menos éticas.
…ver más…

El proceso de decisiones y la norma ética conocida como ‘regla de oro’
La honradez ética en el proceso de toma de decisiones implica realizar un juicio justo que contribuya al bien común, ser transparente con quien tiene derecho a saber del juicio, tomando en cuenta elementos q aporten los implicados o afectados por la decisión.
El criterio de la triple ‘e’ consiste en la consideración explicita y conjunta de la eficiencia, eficacia y ética en la toma de decisiones, sabiendo q la racionalidad ética va sobre la técnica, q solo mira el resultado de la acción y no a quien lo realiza.
3.2.3. Otros principios o normas éticas para la toma de decisiones
Regla de oro: no hagas a los demás lo que no quisieras que te hicieran a ti.
Un principio ético básico es la dignidad de una persona, su valor absoluto.
El principio o norma ética del respeto a la dignidad humana es un imperativo universal en la toma de decisiones, no depende de aspectos temporales, culturales o convencionalismos sociales.
La norma ética del respeto a la libertad de las conciencias; todos los humanos tenemos razón y capacidad para discernir entre el bien y el mal, para realizar un juicio practico sobre lo ético.
El principio de la primacía del bien moral sobre el bien útil, no todo lo q se puede hacer se debe hacer.
Una ética de primera persona, las normas éticas pueden descubrir toda una persona, y a cada una corresponde juzgar en conciencia conforme a esos principios, obrar libremente en cada caso

Documentos relacionados

  • Ensayo Norma ISO 26000
    2159 palabras | 9 páginas
  • Artes marciales mixtas
    2759 palabras | 12 páginas
  • Guía 21 SENA
    3724 palabras | 15 páginas
  • Trabajos buenas tareas
    756 palabras | 4 páginas
  • Monografia The Walt Disney Company
    6198 palabras | 25 páginas
  • Valores socioculturales
    1407 palabras | 6 páginas
  • Paradigmas Trabajo Social
    3105 palabras | 13 páginas
  • Paradigmas Trabajo Social
    3097 palabras | 13 páginas
  • Adela Cortina -Etica-
    2305 palabras | 10 páginas
  • Cuetionario de contabilidad
    1796 palabras | 8 páginas