Estudio de mercado de sacha inchi

7860 palabras 32 páginas
ECONOMIA DE LA EMPRESA. BLOQUE I.
T1: LA EMPRESA. 1.1. Concepto de empresa.
Hay tres características que definen a una empresa: 1. La empresa es una realidad compleja, ya que está formada por muchos recursos diferentes que hay que administrar de la mejor forma posible para cumplir con unos principios y alcanzar unos objetivos. Ej. Osborne. 2. La empresa es una realidad diversa, ya que hay muchos tipos diferentes de empresas. Ej: BBVA. 3. La empresa es una realidad cambiante, ya que las empresas no son estáticas, han evolucionado con el tiempo y también cambia reaccionando a los cambios del entorno, es decir, todo lo que rodea a la empresa. Ej.: Renault.
Hay un elemento común a todas las empresas, y es que en una
…ver más…

-------------------------------------------------
Eficacia= Resultado Obtenido/Objetivo Marcado
-------------------------------------------------
Ej. Objetivo Empresa: 1000 Millones de Euros Beneficio: 900 Millones de Euros Eficacia: 900 Millones €/ 1000 Millones € EF= 0,9

2) ECONOMICIDAD: Hay que obtener Beneficios con el menor empleo de recursos posibles. La Economicidad está relacionada con la Eficiencia, que es el grado de utilización de los recursos para alcanzar el objetivo. Una empresa es más eficiente que otra cuando las dos obtienen el mismo Beneficio, pero la primera lo realiza consumiendo menos recursos.
NOTA: HAY QUE DIFERENCIAR EFICACIA- EFICIENCIA.
Objetivo: Máxima Nota 7 7 100h 200h Mas eficiente
EFICIENCIA = OUTPUTS/INPUTS Resultado Obtenido/ Recursos Usados

3) EQUILIBRIO FINANCIERO: Es la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago en el momento de su vencimiento. Aunque existe relación con el Beneficio pueden darse desajustes. 4) CALIDAD: Desde un punto de vista interno un producto es de calidad cuando cumple unos estándares o especificaciones técnicas que lo hacen adecuado para su uso. Desde un punto de vista externo, un producto es de calidad si satisface las necesidades del cliente. Actualmente la calidad se ha llegado a convertir en una filosofía de la gestión de una empresa.

1.3. Tipos de empresas
Hay

Documentos relacionados

  • Plan De Negocios De Sacha Inchi
    1125 palabras | 5 páginas
  • Enfermedades causadas por las grasas
    12939 palabras | 52 páginas
  • Las fuentes de la investigacion jurídica
    2826 palabras | 12 páginas
  • Batido De Tocosh Con Miel
    3041 palabras | 13 páginas
  • Plan de negocios de un car wash
    15291 palabras | 62 páginas
  • Ecorregiones de la selva peruana
    15204 palabras | 61 páginas
  • Plan de MArketing
    6977 palabras | 28 páginas
  • Marca Peru
    11082 palabras | 45 páginas
  • Decretos de regionalización de venezuela
    3201 palabras | 13 páginas