Estructuras económicas en la historia

3504 palabras 15 páginas
UNIDAD 2
“ESTRUCTURAS ECONÓMICAS EN LA HISTORIA”
2.1 ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.
Cuando el hombre se empieza a organizar en sociedad, aparece el primer modo de producción. Es la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. Corresponde a la primera parte de la prehistoria: es decir, a la Edad de Piedra (hace 2.5 millones de años).
Principales características: * Se desarrolló en Europa, Asia y África, posteriormente en América. * Las actividades económicas principales eran la recolección de frutos, la caza y la pesca. * La producción era de autoconsumo, no había excedentes. * Las relaciones sociales que se establecen son comunitarias. * Se dan organizaciones
…ver más…

2.4 “ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL CAPITALISMO”
Abarca desde el siglo XVI hasta nuestros días. Se da por la aparición de nuevas clases sociales.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:

* Propiedad privada está sobre los medios de producción. * Las relaciones sociales son de explotación del hombre por el hombre (burguesía – proletariado). * Se da la plusvalía (ganancias, intereses, rentas y dividendos). * Predomina el mercado mundial. * Existe anarquía en la producción y en las inversiones. * Hay crisis periódicas de sobreproducción o de subconsumo. * Inflación y desempleo. * Se desarrolla más la ciudad que el campo. * Producción generalizada de mercancías: producción mercantil simple de cooperación simple, manufactura, producción maquinizada. * Ha atravesado por dos fases históricas: la libre competencia o pre monopolista (1500-1870) y la imperialista o monopolista (1870- ). * Dictaduras y luchas. * Grandes avances filosóficos, en el plano científico, en el desarrollo del arte, en el plano religioso, en el aspecto político y en la tecnología, además de la aplicación de la tecnología a la educación.

2.5 “ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SOCIALISMO”
Surge en el primer cuarto del siglo XX haciendo realidad el pensamiento de Marx y Engels. El primer país socialista fue Rusia con Lenin, quien apoyado por los campesinos y obreros rusos, condujeron a la caída del zar Nicolás II, el 15 de marzo de

Documentos relacionados

  • Reseña Estructura y Cambio En La Historia Economica
    1445 palabras | 6 páginas
  • MOVIMIENTOS SOCIALES
    6581 palabras | 27 páginas
  • Formacion Del Espacio Venezolano
    1963 palabras | 8 páginas
  • Visiòn estructural de la economia
    1576 palabras | 7 páginas
  • historia de honduras
    2375 palabras | 10 páginas
  • Estructura y funciones del a sociedad
    3568 palabras | 15 páginas
  • La medicion de los fenomenos epidemiologicos
    2013 palabras | 9 páginas
  • Sociedad precapitalista
    2137 palabras | 9 páginas
  • Economía Mundial
    2785 palabras | 12 páginas
  • Estructura economica
    1283 palabras | 6 páginas