Estructura jerárquica del sistema normativo argentino

1072 palabras 5 páginas
Analicen el principio de supremacía constitucional a la luz de la Reforma Constitucional del año 1994, y luego intenten establecer cómo ha quedado estructurado jerárquicamente el sistema normativo argentino. En la estructura jerárquica que construyan debe poder indicar en qué posición han quedado la CN, las leyes nacionales, las leyes provinciales, los tratados internacionales comunes, los tratados internacionales sobre Derechos Humanos con jerarquía constitucional, los tratados internacionales de integración supranacional, las normas emanadas de los órganos supranacionales y los Concordatos. Lectura I del módulo I y bibliografía básica. Ver arts. 31 y 75 incs. 22 y 24 CN.
La Constitución Nacional es la norma suprema de la Nación. Esta
…ver más…

No todos los documentos que componen el llamado derecho internacional de los derechos humanos tienen la misma jerarquía ni obligatoriedad para los países.
Los Tratados, Pactos y Convenciones: Son los acuerdos que los Estados convienen mutuamente, a modo de contratos por los cuales voluntariamente se crean relaciones, que obligan a los gobiernos que los firman. Generalmente estos acuerdos se hacen por escrito y reciben el nombre de tratados o convenciones y la característica saliente es que todos ellos son obligatorios para los Estados que los han ratificado. Es importante destacar que las diversas denominaciones tales como "convención", "pacto", "tratado" o "protocolo" no influyen en nada en sus efectos jurídicos o en su obligatoriedad.
Las Declaraciones y Resoluciones: Estos instrumentos de derechos humanos en forma de resoluciones de Naciones Unidas no son obligatorios. Por ello se los llama "normas blandas", pero contribuyen y pueden llegar a ejercer una influencia extraordinaria. El ejemplo más notorio en este sentido es la Declaración Universal de los Derechos que sin ser de carácter obligatorio, es uno de los instrumentos de derecho internacional más importante de este siglo.
Las

Documentos relacionados

  • Tipologia y Clasificacion De Constituciones
    5049 palabras | 21 páginas
  • Sistema juridico y Derechos Humanos
    5593 palabras | 23 páginas
  • Ensayo de politica empresarial
    1841 palabras | 8 páginas
  • Derecho constitucional argentino, de acuerdo al dr. bidart campos.
    9617 palabras | 39 páginas
  • Ensayo sobre la agroindustria en colombia
    2964 palabras | 12 páginas
  • El Municipio Moderno
    1098 palabras | 5 páginas
  • Proyecto de nacion seminario
    2879 palabras | 12 páginas
  • Derecho Regional
    9540 palabras | 39 páginas
  • 1Er Resumen Ppios Gral Del Derecho Cbc Cátedra Lubertino
    4901 palabras | 20 páginas
  • Caso soengas
    5027 palabras | 21 páginas