Estructura De Los Reglamentos

1021 palabras 5 páginas
ESTRUCTURA DE LOS REGLAMENTOS
A) EXPOSICION DE MOTIVOS
Crear un reglamento interno del departamento de alumbrado público ubicado en la secretaría de obras públicas
B) DENOMINACION
Reglamento interno de alumbrado público.
C) DELIMITAION DE LA MATERIA QUE SE REGULA
El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, diferente del municipio, con el objeto de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.
Por lo general el alumbrado público en las ciudades o centros urbanos es un servicio municipal que se
…ver más…

A su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene. Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad, comprendida la protección frente al acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, y frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
A la percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida.
Al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo.
A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo.

Deberes laborales.
Los trabajadores tienen como deberes básicos:
Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.
Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas.
No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en esta Ley.
Contribuir a la mejora de la productividad.
Cuantos se deriven, en su caso, de los respectivos contratos de trabajo.

K) SANCIONES
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO. Causas y efectos de la suspensión.
1. El contrato de trabajo podrá suspenderse por las siguientes causas:
Mutuo acuerdo de las partes. las consignadas válidamente en el contrato.
Incapacidad temporal de los trabajadores.

Documentos relacionados

  • Teoria del caso
    636 palabras | 3 páginas
  • Identificacion De Las Acciones De La Alta Gerencia
    1831 palabras | 8 páginas
  • RESUMEN CIRSOC HORMIGÓN 201-2005
    10164 palabras | 41 páginas
  • Síntesis de absolutismo
    4473 palabras | 18 páginas
  • Estructura funcional del baloncesto
    3380 palabras | 14 páginas
  • MOF y ROF
    3527 palabras | 15 páginas
  • Ninguno
    45890 palabras | 184 páginas
  • Diseño de acero
    3911 palabras | 16 páginas
  • Reglamento de construccion en el municipio de jocotepec, jalisco..pdf
    12719 palabras | 51 páginas
  • El trabajo de sociales que estoy por completar
    1178 palabras | 5 páginas