Estratigrafía de la Cuenca la Popa , Sabinas, Parras y la Saliente de Monterrey.

7665 palabras 31 páginas
INTRODUCCIÓN
La historia geológica del sur de EUA y norte de México es un evento Postpangea. Como bien sabemos El supercontinente Pangea se formó durante la colisión diacrónica entre Godwana (África y América del Sur) y Laurasia (América del norte, Europa y Asia), gracias a las orogenias que en los períodos Pensilvánico-Pérmico operaban, las cuales fueron Allegany (Apalaches en el este de EUA) y Ouachita Marathon (en el sureste y sur de EUA). El Cinturón Orogénico Ouachita Marathon (COOM) es el producto de la colisión mencionada y su extensión se centra en el estado de Texas, EUA y se interna en México en dirección sur al margen de Chihuahua y Coahuila. Después de lo ya establecido, se crea una falla que afecta al COOM que traslada una
…ver más…

Objetivos
Conocer la estratigrafía de las Cuencas mencionadas así como la Saliente de Monterrey.
Cuál es el contenido fósil que se puede encontrar en estas estructuras.
Espesores relativos (En base a estudios anteriores).

Generalidades
Cuenca de Parras
La sucesión estratigráfica general en el noreste de México consiste de sedimentos calcáreo-arcillosos para el Jurásico Superior, y de sedimentos calcáreo-arcillo-arenosos para el Cretácico y Terciario inferior, los cuales tienen un espesor máximo alrededor de 9150 m. La cuenca de Parras en particular abarca una región extensa del sur de Coahuila y oeste de Nuevo León (González-López y Centeno-García, 2007).

La Cuenca de Parras es una gruesa sección sedimentaria de 5500 m de espesor, constituida por sedimentos siliciclásticos de grano fino a grueso con intercalaciones calcáreas. Esta cuenca corresponde al Cretácico Superior-Terciario Inferior, incluye la Formación Lutita Parras y al Grupo Difunta. Su origen está relacionado a sistemas fluvio-deltaicos progradantes hacia al noreste y más que nada al levantamiento de la Sierra Madre Oriental durante la Orogenia Laramide (González-López y Centeno-García, 2007; Santiago Carrasco et al., 2000).

Un grupo importante de formaciones que está presente en

Documentos relacionados