Estatuto y pacto social

2279 palabras 10 páginas
INTRODUCCIÓN
En la presente monografía los integrantes de este grupo plantean el problema de la escasez en todos los ámbitos de la vida y en todas las épocas.
El objetivo de este trabajo es demostrar el tema de La Escasez ante el profesor de la materia Economía, es decir como influye la escasez en la vida de cada uno de nosotros.
La hipótesis que se pretende demostrar es "la escasez es un problema económico mundial, en el sentido de que existe en todas las personas un deseo o necesidad de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible, y que este es un problema muy general".
El problema económico surge porque las necesidades son virtualmente ilimitadas, mientras que los recursos para satisfacerlos son limitados y
…ver más…

Factores Productivos
Las empresas en su proceso de producción emplean recursos, que son escasos, son los recursos productivos. Los recursos y servicios empleados por las empresas son tres y se nombran a continuación:
• Tierra
• Trabajo
• Capital
La tierra: Nos referimos a la tierra en sentido amplio, como recurso natural (la tierra cultivable, el suelo urbano y los dones naturales de la tierra, desde los mineraleshasta el agua y la luz que recibe).
El trabajo: La consideración del mismo como factor de producción incluye tanto las capacidades físicas de las personas como las intelectuales, aplicadas a la producción de bienes y servicios.
El capital: Se refiere al equipo y los materiales empleados en el proceso productivo (desde el acero hasta la planta de montaje utilizados, por ejemplo, para fabricar coches). Al proceso de acumular y producir capital se denomina inversión. Al hablar de capital a menos que digamos lo contrario nos referimos al capital físico, maquinaria y edificios y no al capital financiero, acciones, obligaciones, etc. Igual pasará cuando hablemos de la inversión real, que se distingue de la financiera. Gráficamente sería de la siguiente forma: La Frontera de las posibilidades de producción
En economía debemos realizar múltiples elecciones, podremos reducirlas a utilizar nuestros recursos económicos en la producción de una sola cosa, como vestido o alimento, o distribuirlas entre distintos bienes y

Documentos relacionados

  • Resumen no esta en los genes.
    1632 palabras | 7 páginas
  • Coro, cannon y quod libet
    731 palabras | 3 páginas
  • Psicologia criminal
    1728 palabras | 7 páginas
  • Silogismos tipicos
    1059 palabras | 5 páginas
  • Modelos Societarios
    13236 palabras | 53 páginas
  • Ley general de sociedades peru
    772 palabras | 4 páginas
  • Resumen de la ley general de sociedades
    6478 palabras | 26 páginas
  • Resumen de la ley general de sociedades
    6467 palabras | 26 páginas
  • Tipos de sociedades - ley general de sociedades
    11558 palabras | 47 páginas
  • DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE LA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE Y POR ACCIONES
    605 palabras | 3 páginas